Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 17:50:20 horas

Recuerda que el Gobierno saliente lo dejó todo planificado

La diputada teldense Carmen Hernández insta a continuar impulsando la escolarización de 0 a 3 años

Critica que la Consejería de Educación haya anunciado el retraso de la puesta en funcionamiento de 1.350 plazas

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 01 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 01 de Septiembre de 2023 a las 17:15:50 horas

La portavoz de NC-BC en Educación y diputada en el Parlamento de Canarias, la teldense Carmen Hernández, ha mostrado su preocupación ante el anuncio del Gobierno de Canarias de retrasar hasta el año 2024 la puesta en funcionamiento de las 1.350  plazas en educación infantil de 0 a 3 años que ya estaban planificadas para el inicio de este curso escolar, e insta al nuevo Ejecutivo a continuar impulsado esta escolarización. 

 

Tal y como ha comunicado la anterior consejera de educación Manuela de Armas, el equipo de gobierno saliente dejó todo planificado para que pudieran ponerse en marchas las nuevas aulas creadas y las 1.200 nuevas plazas, denuncia el partido en un comunicado. 

 

“El retraso anunciado por el gobierno no sólo perjudica a miles de familias que no podrán conciliar su vida familiar y laboral, sino que retrasa la incorporación de los menores a las aulas con el consiguiente efecto negativo en su desarrollo integral”, critica Hernández.


Hay que recordar que es un mandato legal que “las Administraciones públicas incrementarán progresivamente la oferta de plazas públicas en el primer ciclo con el fin de atender todas las solicitudes de escolarización de la población infantil de cero a tres años”, insiste la diputada.


En línea con lo anterior, la Ley Canaria de Educación recoge, en términos similares a los previstos en la ley Estatal, el siguiente mandato: “las administraciones públicas promoverán un incremento progresivo de la oferta de plazas públicas en el primer ciclo”, destaca.

 

Para NC-BC, apostar por la EEII es aportar por el éxito escolar y por la integración social. Es ya muy amplio el consenso en la comunidad investigadora y en los países avanzados, que indican que la inversión en esta etapa tiene una importante y segura reversión en la sociedad: más éxito educativo en la etapa adolescente y juventud, y este éxito educativo redunda en ámbitos como la salud, el empleo y la integración social. Los beneficios al apostar por esta etapa son mucho mayores que las inversiones en etapas superiores: la detección precoz de las dificultades en los aprendizajes y en la NEAE hacen que esto sea lógico.

 

La diputada Carmen Hernández recuerda que el gobierno progresista saliente impulsó un cambio radical en relación a esta etapa educativa, con una apuesta decidida por impulsarla, tanto con la redacción y puesta en marcha del Primer Plan Estratégico de Escuelas Infantiles como con la captación de fondos europeos para este fin.

 

“Compartimos absolutamente el objetivo de este plan: impulsar la escolarización de niños de 0 a 3 años en Canarias con plazas asequibles, accesibles, inclusivas y de calidad. La escolarización es una medida que garantiza un derecho constitucional -derecho a la educación- compensadora, favorece la detección temprana de dificultades en los aprendizajes lo que sin duda redunda en el éxito académico futuro y en el desarrollo social y económico de Canarias. Frenar la puesta en marcha de nuevas plazas de educación infantil no sólo perjudica a la infancia y a sus familias, especialmente a las más vulnerables, sino que pone en riesgo los casi 40 millones de euros destinados dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, añade. 


Por todo ello, desde NC-BC se insta al actual equipo de la Consejería de Educación, liderado por Poli Suárez (PP), a que se remuevan todos los obstáculos y se trabaje de manera intensa para los niños y niñas de Canarias tengan acceso a esta importante etapa educativa.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.