Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 22:16:41 horas

El Consorcio de Emergencias de Gran Canaria envía un contingente

Bomberos de Telde se suman a las labores de defensa en el incendio de Tenerife

Partieron esta tarde desde el Puerto de Agaete

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 16 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

El Consorcio de Emergencias de Gran Canaria ha preparado un módulo de respuesta al incendio de Tenerife que ha partido esta tarde desde el Puerto de Agaete, entre los que se encuentran efectivos del parque de Telde.

 

El contingente, conformado en cuanto recibió la preceptiva solicitud del Gobierno canario, ha sido diseñado para la defensa de áreas de interfaz, es decir, urbano forestales, y está formado por nueve vehículos -tres autobombas ligeras, dos cisternas, dos pick-up de rescate y dos coches de mando-, así como 10 bomberos, dos cabos, un sargento y el oficial del Consorcio. 

 

En esta composición de vehículos se ha tenido en cuenta poder integrar seis bomberos de Lanzarote que se trasladarán esta tarde en avión y cuyos vehículos está previsto que lleguen vía marítima durante la jornada de mañana. 

 

El personal del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria ha preparado a contrarreloj vehículos y material en los parques de Arinaga, Arucas y Telde. El objetivo es incorporarse nada más llegar a las labores de defensa tanto de viviendas como de infraestructuras públicas que se pudieran ver amenazadas dados los medios materiales del servicio y la capacitación del personal del Consorcio.

 

Se trata de una labor que ya efectuaron los bomberos del Consorcio en incendios como el de 2020 en Tasarte, donde se adelantaron al fuego para posicionarse y defender las viviendas, así como acudir a extinguir las que quedaron prendidas en cuanto pasó el frente de llamas. También fueron activados por el Gobierno canario para el incendio acaecido el pasado mes en La Palma.

 

Su presencia en incendios que afectan a las zonas de interfaz está particularmente indicado porque son en las que pueden prestar un servicio más productivo no solo por ser su especialización, sino por sus equipos de protección individual (EPI) de fuegos estructurales con equipos de respiración autónoma, lo que les permite permanecer anclados en ambientes hostiles de hasta 600 grados de temperatura con el fin de minimizar daños.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.