Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 13:56:02 horas

Opinión/Primera Plana

Gobierno para Navidad

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ Martes, 15 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 15 de Agosto de 2023 a las 07:39:42 horas

La atención está puesta, y con razón, en lo que suceda este jueves 17 en la constitución del Congreso de los Diputados. La confección final de la Mesa (presidencia, vicepresidencia y vocalías) darán pistas. Puede incluso que salga un dislate que, en el fondo, sea fruto de la inacción para añadir presión a la negociación de la sesión de investidura. Es decir, que pase lo que pase el jueves, tenemos que hacernos a la idea de que el Ejecutivo en funciones estará un buen rato aún en La Moncloa.

 

Tras esta semana vendrá la composición de los grupos parlamentarios, el reparto de tareas y, ahora sí, la ronda de consultas que el rey haga con respecto a estos. Con ello se ha ido el mes de agosto y nos adentramos a comienzos de septiembre. La Zarzuela no debería tener prisa con este trámite. La calma es una virtud en situaciones arduas.

 

Lo suyo es que Felipe VI le encargue a Alberto Núñez Feijóo formar Gabinete, aunque este esté condenado al fracaso de antemano. Habrá que ver si Feijóo se marca o no un Rajoy (por aquello de que el gallego en 2016 rehusó la propuesta) o cumple con su deber aun a riesgo de quemarse políticamente todavía más. Lo importante será poner en marcha el contador de los dos meses para la disolución de las Cortes Generales en caso de que desde ese momento y agotado el plazo mencionado no hubiese presidente del Gobierno que cuente con la debida confianza parlamentaria.

 

Dicho en plata, nos ponemos prácticamente en Navidad. Carles Puigdemont no le interesa repetir las elecciones pero sí hacer jugar sus cartas hasta el último momento en aras de obtener mayor provecho político. Viviremos un tiempo muerto político (que no será tal) que conllevará que la rutina impere en otoño al margen del ruido sobre la actualidad. Los ciudadanos a sus vidas y las empresas encarando el 2024 mientras el Banco Central Europeo aumenta el coste del dinero y persiste la guerra entre Ucrania y Rusia.

 

Los partidos estarán a lo suyo. Por lo que no está de más que la sociedad aproveche este paréntesis impuesto por las circunstancias. Los nuevos miembros del Gobierno, de constituirse, no lo sabremos hasta finales de 2023 o incluso inicios de 2024. Relájense, disfruten el verano. Puigdemont lo está haciendo. Pedro Sánchez también. El único que está inquieto, y tiene motivos para ello, es Feijóo. Dejó Galicia para nada. Solo le queda forzar el escenario político hasta límites insospechados. Isabel Díaz Ayuso aguarda su oportunidad. Ella tampoco tiene prisa, mira hacia 2024. El liderazgo del gallego en el cuartel general de Génova puede durar poco. Y entonces el PP se abrirá en canal en el territorio estatal.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.