Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 10:48:14 horas

Impulsada por el Gobierno de Canarias

Los artesanos de Telde pueden optar a ayudas de 414.000 euros

Se trata de una subvención destinada a mantener, reactivar e impulsar la actividad artesanal en las Islas

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 14 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 14 de Agosto de 2023 a las 20:10:28 horas

La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Industria, ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de este 14 de agosto la orden por la que se abre una convocatoria de ayudas destinadas a apoyar al sector artesanal de Canarias. 

 

La dotación de esta subvención asciende a 414.000 euros y el objeto es dotar a las personas y empresas artesanas, así como a los agentes relacionados con el sector artesano, públicos o privados, de vías de financiación de las actividades encaminadas tanto a la formación de las personas artesanas, como a la mejora de sus talleres y a la comercialización de sus productos en ferias u otros eventos. 

 

La Ley 3/2001, de 26 de junio, de Artesanía de Canarias, tiene como finalidad promover la conservación, modernización y reestructuración de las actividades artesanas, así como incentivar los cauces de comercialización necesarios. Además de promocionar y propiciar la formación de artesanos y favorecer la accesibilidad del sector a las líneas de crédito o subvenciones de la Administración Pública. 

 

En esta línea, y contribuyendo a la consecución de tales fines, el departamento de Economía, Industria, Comercio y Autónomos ha lanzado este nuevo programa de ayudas que no sólo estará focalizado en la celebración de la Feria de Artesanía de Canarias, sino que se complementará con otras actuaciones dirigidas de forma individual a las personas y empresas artesanas que faciliten la formación, el fortalecimiento de la actividad y su proyección hacia el exterior.

 

El vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Ejecutivo regional, Manuel Domínguez, asegura que estas ayudas contribuirán a “la conservación, modernización y reestructuración de las actividades artesanas en Canarias, a promover la creación y el desarrollo de los cauces de comercialización adecuados para los productos artesanos, a recuperar las manifestaciones artesanales propias del Archipiélago y a consolidar el mantenimiento de las existentes, así como a promocionar la formación de artesanos en las Islas”. “De lo que se trata –prosigue– es de mantener, reactivar e impulsar la actividad artesanal en Canarias”.

 

Entre los beneficiarios de esta subvención se encuentran los artesanos y empresas destinadas a esta actividad, así como las administraciones públicas que desarrollen actuaciones de apoyo a la artesanía. Las actividades subvencionables están encaminadas tanto a la formación de las personas artesanas, como a la mejora de sus talleres y a la comercialización de sus productos en ferias u otros eventos similares que pongan en valor la actividad productiva artesana en las Islas. 

 

Asimismo, dentro de los criterios de valoración de las solicitudes recibidas se tendrá en cuenta el relevo generacional, el oficio tradicional y el oficio en riesgo de desaparición. La subvención tendrá carácter anual, por lo que el plazo de ejecución de la actuación subvencionable finalizará el 31 de octubre de 2023, y el plazo de justificación de la actuación subvencionada finalizará el 15 de noviembre de este mismo año. En caso de que se solicite el abono anticipado de la subvención, las fechas límite de ejecución y justificación quedan establecidas en el 31 de diciembre de 2024, en ambos casos. 

 

Entre los gastos subvencionables de los artesanos y empresas vinculadas al sector se encuentran los de traslado y alojamiento durante los días de desarrollo de la feria o eventos de promoción fuera del territorio de la Comunidad Autónoma, los de inscripción y seguro de los artículos, los derivados de la contratación de locales y de la adquisición de maquinaria vinculada con la actividad artesanal, incluidos los de instalación; adquisición de equipos informáticos, así como los de alquiler del espacio: montaje y desmontaje de casetas, entre otros. 

 

El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes a contar desde mañana 15 de agosto y se realizará de forma electrónica en https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/8208. La solicitud deberá ir acompañada de una memoria de actuación y debe acreditar el carné de artesano en vigor y la inscripción en el registro de artesanía de Canarias.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.