Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 20:02:54 horas

Opinión/Primera Plana

Clavijo y ‘La Vanguardia’

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ Domingo, 13 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 13 de Agosto de 2023 a las 13:11:27 horas

El líder de CC ha destartalado la agenda mediática este domingo para el mes de agosto. Un mes que, por lo demás, suele (o solía) ser una oda al tedio y las tardes largas. Un mes en el que precisamente los aparatos de los partidos políticos se iban de vacaciones dejando preparados previamente para estas semanas las llamadas ‘serpientes de verano’: notas de prensa precocinadas para mantener activa la atención durante el periodo estival. Pues Fernando Clavijo no ha necesitado nada de esto al calor (nunca mejor dicho) de una entrevista en ‘La Vanguardia’, firmada por Enric Juliana, que tiene connotaciones importantes que dejamos para el final de la columna.

 

Lo primero, el titular: Clavijo propone que el PNV presida el Congreso de los Diputados. La idea es buena y congruente con un Estado plurinacional. Podría ser del PNV o de ERC, EH Bildu, BNG… Es igual. Otra cosa es que ocurra. Pero sería un paso importante que respetase la Constitución territorial y la pluralidad política de una fragmentación mayor en la Cámara Baja.

 

Tirar de un partido nacionalista no es nada nuevo. PSOE y PP encomendaron a Paulino Rivero que presidiese en Madrid la comisión de investigación del 11M de los atentados de los trenes de Atocha en 2004. Hacer lo propio con la Presidencia de la Cámara Baja sería un paso más en una dirección política saludable.

 

Y aquí es donde ahora entra el factor del periódico. Enric Juliana es el columnista político de cabecera de ‘La Vanguardia’, cuya línea editorial histórica ha sido catalanista, conservadora y tendente a construir puentes con el poder en Madrid. Cuando Juliana viaja a Canarias y le hace la entrevista presencialmente a Clavijo en la sede de Presidencia de Santa Cruz de Tenerife (y no vía telefónica) es mucho más que una entrevista. Significa, primero, que en Cataluña el empresariado desea información de primera mano sobre qué hará CC en la sesión de investidura de cara a lo que va a ocurrir en España en los próximos meses y, segundo, que hay una predisposición iniciática desde Barcelona por mantener un Gobierno del PSOE en Madrid. Los resultados electorales del PSOE en tierras catalanas el pasado 23J son un valor para afianzar un Ejecutivo central que entiende mejor, en principio, la cuestión territorial.

 

‘La Vanguardia’ es el periódico que respaldó editorialmente a Jordi Pujol y Artur Mas, líderes de CiU, cuando gobernaron; es la misma formación de la que proviene Carles Puigdemont. Y las secuelas del ‘procés’ con las que aún convive la burguesía catalanista genera incomodidades políticas y económicas; que Puigdemont siga en Waterloo genera más tensiones innecesarias. Y la realidad es la que es: la pieza en el tablero político que representa Puigdemont ahora mismo es fundamental. Solo en este contexto debe entenderse la entrevista a Clavijo en la prensa catalana. Una entrevista que, desde luego, no es casualidad ni producto del capricho. Las cartas se están jugando y al más alto nivel.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.