Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 10:57:17 horas

La escultura estaba en manos del Ayuntamiento de Telde, pero cedida en depósito por el Cabildo

El cronista de Telde defiende restaurar la obra dañada de Plácido Fleitas y dejarla en el parque

Una persona con sus facultades mentales alteradas volcó y destrozó una de las piezas del escultor expuestas en Telde, tal y como adelantó TELDEACTUALIDAD

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 07 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 07 de Agosto de 2023 a las 23:20:35 horas

Expertos consultados por Canarias7, entre ellos el cronista oficial de la ciudad, Antonio María González Padrón, apuestan por intentar en lo posible restaurar la obra del escultor teldense Plácido Fleitas (1915-1972) que, tal y como avanzó TELDEACTUALIDAD, fue destrozada días atrás y también por mantenerla en su ubicación actual, en el parque urbano de San Juan, en Telde, aunque con una seguridad reforzada.

 

La escultura estaba en manos del Ayuntamiento de Telde, pero cedida en depósito por el Cabildo. En concreto, pertenece al catálogo de obras de la Casa de Colón.

 

La pieza forma parte del conjunto de doce que integran la serie 'Magia de la naturaleza', hecho todo de arenisca, y que puede contemplarse en la entrada del parque que da a la llamada rotonda del Pebetero. Una persona con las facultades mentales alteradas, que ya había provocado dos incidentes previos en otros puntos de San Juan, volcó y destrozó esta obra la tarde del viernes pasado.

 

Parques y Jardines la retiró con una ayuda de una grúa el sábado por la mañana y desde entonces la conserva en otra zona del parque a la espera de que el Cabildo determine qué hacer con estos restos. Fuentes de la institución insular apuntaron este lunes que estaban a la espera de una comunicación oficial del incidente por parte del Ayuntamiento.

 

Mientras tanto, algunos expertos consultados por este periódico apuestan por intentar restaurar la pieza dañada, no solo por su valor artístico en sí, sino porque fue obra de «uno de los creadores más interesantes de la historia del arte en Canarias», según consta en algunas de sus biografías. Entre los que defienden esta postura figura Manuel Solá, técnico especialista en restauración en piedra, ahora retirado, pero que fue el responsable de los últimos trabajos de mantenimiento que el Cabildo financió para estas obras, allá por 2006.

 

Solá cree necesario hacer una valoración de los daños que ha sufrido y, en función de sus conclusiones, redactar un informe técnico de restauración. Apenas ha podido ver unas fotos de la pieza hecha añicos, pero por su experiencia ve posible restaurarla. Además, defiende que podría aprovecharse la coyuntura para limpiar el resto de las piezas y aplicarles un nuevo tratamiento hidrofugante que las proteja de la acción de la climatología.

 

El cronista oficial de Telde, Antonio González Padrón, recuerda que estas esculturas estaban en el Jardín Canario y que el microclima de este espacio, tan húmedo, estaba dañando las piezas, de ahí que se aprovechara la apertura del parque de San Juan para traerlas hasta Telde en 1999. «Incluso se modificó el proyecto para acogerlas y darles su lugar en el recinto».

 

También es partidario de restaurarla y de dejarla donde estaba. Advierte de que, al fin y al cabo, en 20 años no había pasado nada y califica de aislado este incidente, lo que no quita para que «se pueda reforzar la seguridad mediante la instalación de cámaras de vigilancia».

 

González apunta que Fleitas concibió estas piezas como alegorías de algunas de las representaciones más reconocidas del arte griego y romano clásico.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.