
La situación de los feminicidios en España durante los meses de julio de 2023 refleja una problemática alarmante en la sociedad. La violencia machista y los asesinatos de mujeres son un grave problema que requiere una respuesta urgente y contundente. El pasado mes de mayo la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, anunciaba la posibilidad de realización de un nuevo comité de crisis, tras la confirmación de los últimos asesinatos el 31 de julio fue convocado el comité de crisis. El número de mujeres asesinadas por violencia machista asciende a 32 al 31 de julio y a 1216 desde el año 2003.
Es fundamental tener en cuenta que la igualdad de género y la lucha contra la violencia hacia las mujeres son derechos fundamentales que deben ser protegidos y promovidos por todas las fuerzas políticas y sociales. En este último tiempo, después de las elecciones de mayo, y con la entrada en el poder del PP y VOX en muchos territorios de España y con ello la eliminación de concejalías de igualdad y la adopción de políticas regresivas están socavando los avances logrados en la protección de los derechos de las mujeres y perpetuar la desigualdad de género. Ante esta situación, es importante que la sociedad se mantenga vigilante y activa en la defensa de los derechos de las mujeres y las niñas. Es fundamental que las organizaciones de la sociedad civil, los movimientos feministas y las personas comprometidas con la igualdad de género continúen alzando su voz y presionando por políticas y acciones que promuevan la igualdad, la protección de las víctimas y la prevención de la violencia de género. Asimismo, es importante que los partidos políticos y los líderes tomen en cuenta las demandas y necesidades de las mujeres y actúen en consecuencia.
Renovación efectiva y actualización de los acuerdos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, porque la violencia de género es una cuestión de Estado. Se debe reforzar la lucha contra todas las formas de violencia contra las mujeres y contemplar todas las medidas normativas, administrativas y de políticas públicas.
Cumplimento de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual en todos sus términos y que se dote de medios económicos, humanos y materiales para que los derechos de víctimas sean garantizados, ante el nuevo abordaje de las violencias sexuales que supone esta Ley.
Tramitación del Anteproyecto de Ley Orgánica Integral contra la trata y la explotación de seres humanos. Un compromiso político firme en la abolición de la prostitución, porque la prostitución es esclavitud y la abolición, la única respuesta jurídica acorde con la vigencia de los derechos humanos.
Recientemente, el Convenio de Estambul ha sido ratificado por la Unión Europea; uniéndose así la UE como parte a los 37 países en los que está vigente este instrumento internacional que, hasta el momento, es el de mayor alcance para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres.
La igualdad de género no debe ser un tema partidista, sino un compromiso transversal que debe ser abordado por todos los actores políticos y sociales. En conclusión, la desaparición de concejalías de igualdad y otras políticas regresivas pueden tener un impacto negativo en la situación de las mujeres y en la lucha contra la violencia de género en España. Es fundamental que la sociedad se mantenga unida y activa en la defensa de los derechos de las mujeres y en la exigencia de políticas y acciones que promuevan la igualdad y la protección de las víctimas.
“Para hacer que una lámpara esté siempre encendida, no debemos de dejar de ponerle aceite.” Teresa de Calcuta, misionera y Premio Nobel de la Paz en 1979.
Palmira Déniz Verona.
Abogada.
Socia de la Asociación de Mujeres Juristas Themis.
Vocal de la Comisión de Igualdad del Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54