Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 22:05:03 horas

El objetivo de los afectados por la erupción de La Palma es recoger al menos 15.000 firmas en el Archipiélago

El Mercadillo de Jinámar acoge este domingo una recogida de firmas para la Ley de Volcanes

Las mesas estarán instaladas de 9.00 a 14.00 horas

TELDEACTUALIDAD/Telde Sábado, 05 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 05 de Agosto de 2023 a las 11:50:26 horas

La comisión promotora de la iniciativa legislativa popular solicitando una Ley de Volcanes se instalará este domingo en el Mercadillo de Jinámar para recoger firmas de apoyo. Las mesas estarán instaladas de 9.00 a 14.00 horas. 

 

Hasta el momento, se han recogido 14.500 firmas y el objetivo es llegar al menos a 15.000. Con este objetivo, el grupo de afectados por la erupción en La Palma recorre el Archipiélago en busca de suficiente apoyo social para que el Parlamento canario debata la llamada Ley de Volcanes, con la que se pretende garantizar los derechos de los damnificados por catástrofes como la ocurrida en 2021 en el Valle de Aridane.

 

Por ello, estos días instalarán mesas con los pliegos para firmar en Gran Canaria y La Palma. Además de Telde, también se recabarán firmas en la plaza de Santiago de Gáldar (día 4 de agosto) y en la calle Mesa y López, junto al Corte Inglés, en Las Palmas de Gran Canaria (5 de agosto).

 

También el día 5 en La Palma se podrá rubricar el apoyo a esta propuesta de ley en tres lugares del municipio de Garafía: de 9.00 a 11.00 en la estación de servicio de San Antonio, de 11.30 a 14.00 horas en la plaza de San Antonio y de 17.00 a 20.00 horas en la estación de guaguas de Llano Negro. Por su parte, el día 6 estarán en el Mercadillo Municipal de Puntallana, en La Palma.

 

La comisión promotora deberá entregar todas estas firmas en el Parlamento canario durante la segunda mitad de agosto, por lo que va a apurar aún las dos semanas que aún le quedan para lograr el máximo apoyo social.

 

Hasta ahora ha recorrido numerosos puntos de La Palma, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa, donde ha encontrado infinitas muestras de empatía con damnificados por la erupción de Cumbre Vieja, y de respaldo a la necesidad de aprobar una legislación que proteja y ampare a la población afectada por este y futuros desastres naturales en un Archipiélago volcánicamente activo como es Canarias.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.