
La presencia en el Gobierno de Telde de dos concejales con dedicación parcial, Iván Sánchez (PP) y Juan Francisco Jiménez (Ciuca), que compaginan el ejercicio profesional con su gestión política en el municipio, llevó este viernes a Nueva Canarias a plantear en el Pleno de sí se han establecido mecanismos de control para garantizar que se cumple el 75%-25, “es decir que los ediles en cuestión dediquen el 75% de su jornada a la actividad municipal y el 25% a la privada”.
La portavoz nacionalista Celeste López aprovechó el apartado de Ruegos y Preguntas para preguntarle al alcalde Juan Antonio Peña (Ciuca) si comparte ahora la misma preocupación sobre las incompatibilidades de los ediles que expuso en junio de 2022 cuando dijo que “esto sí que es grave y debe ser denunciado" al considerar entonces que estas acciones "son simples ejemplos de lo que no se debe hacer".
Por ello, Nueva Canarias interpeló a Peña sobre los mecanismos de control que se han puesto en marcha para avalar que tanto Iván Sánchez como Juan Francisco Jiménez cumplen con el 75%-25%, “es decir que los concejales en cuestión dediquen el 75% de su jornada a la actividad municipal y el 25% a su actividad privada”.
Lopéz emplazó al primer edil a aclarar qué mecanismos de control se han puesto en marcha para evitar posibles incompatibilidades y para evitar en “el desarrollo de ambas actividades no exista un traspaso irregular de información y de qué manera se protegerá la información municipal para la actividad que realizan actualmente y en el futuro”. Abundó la edila de la oposición en conocer cómo se controlará que no dé situaciones de competencia desleal con otros profesionales de municipio por el “uso o aprovechamiento indebido de los conocimientos o informaciones obtenidas en el desempeño de un cargo público”.
La representante de NC remarcó que tanto Iván Sánchez como Juan Francisco Jiménez, como titulares de Vías y Obras y Asesoría Jurídica y Desarrollo Local, están al frente de “áreas muy sensibles”.
Al respectó, López apuntó que Sánchez, que es arquitecto, “ejerce de director de obras particulares actualmente en marcha en Telde y de continuar haciéndolo tendrá que pedir licencia de obra al departamento de Urbanismo (al que tendrá mayor acceso que un profesional ajeno a la administración) y se tendrá que auto pedir licencias de ocupación de vía o de apertura de zanjas a su propio departamento. Para rizar más el rizo, este concejal ha trabajado para la administración en el pasado y tiene pendiente el cobro de una factura, por lo que tendrá que abstenerse por conflicto de intereses y el alcalde tendrá que avocar las competencias”.
Añadió la edila de la oposición que “la bandera política de los dos partidos mayoritarios del Gobierno que la ciudad está en ruinas y que es necesario acabar muchas infraestructuras. ¿No sería lo lógico tener un concejal a tiempo completo? Un concejal no al 100% sino al 200%”
Respecto al concejal de la Asesoría Jurídica, la nacionalista recordó que maneja toda la información de todos los asuntos jurídicos municipales actuales, pasados y los que estén por llegar en este mandato. Tiene en su haber la competencia de dirigir la estrategia jurídica a plantear, los posibles acuerdos, la capacidad de allanarse total o parcialmente, etcétera. Desconociendo sus intereses y los de sus clientes en el ámbito privado, ¿quién garantiza la objetividad de sus decisiones? ¿quién garantiza la defensa de los intereses municipales y de la ciudadanía teldense? ¿Quién garantiza que el acceso a la información de los expedientes no se traspasa al ámbito privado?”, se preguntó en su interpelación.
López finalizó su intervención haciendo hincapié en que “Telde ha recuperado su nombre en los juzgados gracias al cumplimiento de las sentencias y de los planes de pago y a la coordinación de la alcaldía con la concejalía y el coordinación de la asesoría. No nos podemos permitir que la duda vuelca a ensombrecer la reputación jurídica de nuestro municipio”, por lo que solicitó informe sobre las compatibilidades de estos ediles al coordinador de la Asesoría Jurídica y al secretario del Pleno, Ángel Sutil.
Respuesta del Gobierno
Peña, en su respuesta, mantuvo un tono sosegado, dijo compartir la preocupación de Nueva Canarias y quiso calmar a los nacionalistas manifestando que no iba a suceder nada extraño.
Más combativo se mostró el portavoz del PP, Sergio Ramos, que recriminó a López que tejiese una sombra de duda sobre el concejal de Obras, del que aclaró que, como arquitecto, ha renunciado a recibir más encargos profesionales y que los trámites de obras suyas que tiene pendientes en Telde son de hace tiempo. Su intención es acabar lo que tiene pendiente para, en un año, pedir la dedicación plena como edil municipal.
Ramos, quien no ocultó su desagrado con la pregunta de los nacionalistas, llegó a plantear a NC quién controlaba su labor como oposición y emplazó a su portavoz a “no hacer el ridículo”.
sergio ramirez galindo | Lunes, 31 de Julio de 2023 a las 11:26:38 horas
Buenos días,en política hay trepas,vividores,supervivientes,y servidores públicos,en que categoría puede estar alguien que se las ingenió para ser cabeza de lista de un petardo politico,pues fracaso y consigue que ramos lo lleve de segundo,vamos sobras desechadas,y ahora trabajando lo justo para hacer el papel político,pero aprovechándose y sigue en lo laboral siendo concejal de gobierno que requiere el 200
Accede para votar (0) (0) Accede para responder