Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 22:50:49 horas

En honor de Nuestra Señora de Las Nieves

El pregón de Charcojondo abre este viernes las fiestas de Lomo Magullo

El grupo de música, nacido en el barrio, da el pistoletazo de salida a los festejos a las 21.00 horas

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Jueves, 27 de Julio de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 27 de Julio de 2023 a las 07:42:17 horas

Las fiestas de Lomo Magullo en honor a Nuestra Señora de Las Nieves arrancan este viernes a las 19.00 horas con un pasacalle con Vitamina Band y posteriormente, a las 21.00 horas, el grupo de música Charcojondo, nacido en el barrio, será el encargado del pregón que dará el pistolezo de salida a varias semanas de festejos, tal y como adelantó TELDECTUALIDAD. 

 

Charcojondo nació a principio de 2007, cuando un grupo de amigos de Lomo Magullo comienza a quedar en el local del pueblo, con el objetivo principal de pasar un buen rato, aprendiendo y disfrutando de la música. Inicialmente estaba integrado por siete componentes, con el antecedente de que solo dos de ellos tenían experiencia por haber pertenecido a otras formaciones musicales.

 

Así comienzan realizando versiones de Pop-Rock español, incluyendo y fusionando el timple como instrumento característico y tras varios meses de ensayos, se consolida la banda, y ante la propuesta del Patronato de Fiestas para actuar en las fiestas del pueblo deciden ponerle como nombre al grupo Charcojondo, en referencia a una zona del espectacular paraje del Barranco de los Cernícalos, uno de los enclaves de la isla de Gran Canaria que puede presumir de tener agua corriendo durante todo el año. 

 

La noche del 27 de julio de 2007 actúan por primera vez en la plaza de Las Nieves, en el inicio de las fiestas de su pueblo. Después de la presentación, tienen la oportunidad de continuar actuando, compartiendo cartel y escenario con variedad de grupos, en diferentes barrios, eventos, pubs y locales de la isla.

 

Durante ese periodo comienzan a componer y en el verano de 2009 presentan su primer y único trabajo, hasta ahora, en formato de maqueta, con cinco temas de propia composición, donde reflejan su estilo propio, expresando vivencias, inquietudes y sentimientos, destacando dos canciones, Mi pueblo y La Traída del Agua, siempre presentes en su repertorio.

 

Durante estos años de trayectoria han podido disfrutar en numerosos escenarios de las principales fiestas de Gran Canaria, así como en variedad de festivales, pero siempre resaltan el poder tocar la víspera de la Traída del Agua, en la que han estado presente, de manera consecutiva, casi desde la formación del grupo.

 

Actualmente está compuesto por Iru Florido, Fabián Melián, Oscar Germán Santana, Agustín (Tine) Martel, Jonay Florido, David Betancor y Juan Antonio Hernández, pero son muchas las personas que con su presencia y apoyo han sido cómplices de la evolución y crecimiento de Charcojondo, y que la banda pueda celebrar 16 años de existencia.

 

Con la meta de conservar la esencia del grupo y con los mismos objetivos propuestos en los inicios, mantienen al timple como elemento característico de la banda, creando un repertorio variado, en donde el injerto (unión de varias canciones) es su santo y seña, mezclando versiones con temas propios, temas que, con el paso de los años se han convertido en símbolo representativo del grupo.

 

Las fiestas de la Virgen de Las Nieves de Lomo Magullo vuelven a sus raíces

Hace años que las fiestas de la Virgen de Las Nieves, en Lomo Magullo (Telde), le tomaron la delantera a las patronales de San Juan o San Gregorio. No solo logran atraer a más gente, sino que les supera hasta en el propio libreto del programa, a todo color y con artículos de colaboradores.

 

Pero el Patronato de Fiestas El Naciente, con su presidente a la cabeza, el empresario Salvador Santana, no se conforma con ganar popularidad, sino que este año ha hecho una apuesta por una vuelta a las raíces: a las fiestas con el barrio repleto de ventorrillos (habrá 9 y deja fuera a 5, porque no caben), con la plaza envuelta en cañizos y una Traída del Agua aún más atractiva, que este año, por cierto, se celebrará dos domingos después del 5 de agosto. Tendrá lugar, por tanto, el día 13. El que tocaba, el 6, se reservará para la Traída del Agua infantil, según publica Canarias7.

 

Con todo, la principal novedad de esta edición tiene que ver con un homenaje, el que el pueblo de Lomo Magullo le dedicará a todos aquellos vecinos o hijos de este pueblo y de los de su entorno, desde Valle de los Nueve hasta el cruce con la GC-130, que formen parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. A todos ellos se les hará un reconocimiento el mismo día grande de la fiestas, el 5 de agosto, y se les entregará una medalla de la Virgen, a la que luego escoltarán en la procesión como alcaldesa mayor de la ciudad.

 

19 homenajeados, entre policías nacionales, guardias civiles y policías locales

Serán 19, entre los que habrá 11 policías nacionales (de la Jefatura Superior de Canarias, de las comisarías de Telde, Maspalomas y Arrecife, de la Provincial de Santa Cruz de Tenerife, y de la Jefatura Superior de Cataluña), 2 guardias civiles (uno que trabaja en Navarra y otro en El Hierro) y 6 policías locales (destinados en Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Santa Lucía de Tirajana y Agüimes).

 

Santana, que destaca la implicación del alcalde en estas fiestas, subraya que el programa, desde este viernes 28 de julio al domingo 13 de agosto, incluirá tres noches de verbena, cada una de ellas con dos orquestas, y una, la del día grande, con tres, porque actuará también Pepe Benavente. En las 3 noches habrá una orquesta con una bandurria, como en las de toda la vida.

 

La Diana Floreada llegará hasta la Churrería Melián

Además, se ha programado un concierto con el grupo local Charcojondo y Los Salvapantallas la víspera de la Traída del Agua, y una Noche de Tradiciones con las Parrandas El Cura, El Pajullo y Nuevos Aires Isleños el 11 de agosto. Esa noche no se permitirá acceder a la plaza del pueblo si no se va vestido de típico. Y la romería, el 4, contará con 5 carretas y sus grupos folclóricos.

 

Más novedades. En la Traída del Agua infantil, el recorrido será de ida y vuelta por la carretera principal, mientras que la mayor, la del 13 de agosto, se cerrará con un concierto de Aseres que no se ofrecerá desde la azotea de La Sociedad, sino en la plaza. Además, ese día la Banda de Agaete llevará su Diana Floreada hasta Los Llanos, hasta la churrería Melián, en un gesto con Celina Mendoza.

 

Pero todo arrancará este viernes con el pregón, cuyo honor ha recaído en el grupo Charcojondo, nacido en Lomo Magullo (21.00).

 

Fuente: TA y C7.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.