Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 00:27:09 horas

El pasado jueves

Invitación al alcalde de Telde para que visite los campamentos de Tinduf

El ofrecimiento lo hizo Octavio Melián, actual presidente del colectivo, durante la recepción a los niños saharauis

TELDEACTUALIDAD/Telde 3 Sábado, 22 de Julio de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 22 de Julio de 2023 a las 17:55:57 horas

La Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui ha invitado al nuevo alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, a visitar los campamentos refugiados de Tinduf, en Argelia. El ofrecimiento lo hizo Octavio Melián, actual presidente del colectivo, durante la recepción a los niños saharauis que tuvo lugar el pasado juees en la plaza de San Juan y en el salón de Plenos de las Casas Consistoriales, tal y como avanzó TELDEACTUALIDAD.

 

Discurso de Octavio Melián en el acto institucional de recepción a los menores saharauis

Señor Alcalde, señor Concejal de Solidaridad y señor Delegado del Frente Polisario en Canarias.

 

En nombre de la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, gracias por este acto de bienvenida a los pequeños embajadores llegados de los campamentos de refugiados.

 

Gracias también por el acompañamiento a la llegada en el aeropuerto el pasado viernes y en la organización de los momentos del desayuno y entretenimiento en los aledaños de la Casa de la Condesa y hace un momento en la plaza con la estimable participación de la Banda Municipal de Música.

 

Aprovecho este momento de mi intervención para Invitarle Sr. Alcalde a visitar los campamentos de refugiados saharauis en el viaje organizado por la asociación y las instituciones canarias.

 

La ciudad de Telde viene mostrando desde hace cuatro décadas la estrecha solidaridad con el derecho y la justicia por la que luchan los saharauis, sean estos de los territorios ocupados, de los campamentos de refugiados o de la diáspora.

 

Agradecer a las familias acogedoras p[Img #984597]or el esfuerzo que realizan pues ellas son la columna principal en la que se apoya este proyecto. Representan el cariño y el amor más importante que se puede dar: a las niñas y niños de un país tan cercano y a la vez, por desidia internacional, tan lejano.

Y llegado a este punto, quiero expresar el especial agradecimiento a una persona que año tras año lo da todo en la coordinación con las familias. Gracias, gracias de todo corazón Goyi.

 

Las niñas y niños que hoy acogemos en este importante espacio, el más importante espacio, el Salón de Plenos, donde se toman las decisiones que definen a los municipios, aprenderán que Telde es una ciudad Solidaria.   Basta con dar un paseo para admirar algunas de las esculturas urbanas que embellecen al municipio. Grandes personajes de la historia, respetando las diversas elecciones de lucha por la justicia y la libertad que cada uno eligió, son recordados en esta ciudad: Salvador Allende, John Lennon, Ernesto Guevara, José Martí, Secundino Delgado, Gandhi, Teresa de Calcuta…

 

Sin olvidar la escultura situada en el Parque de San Juan en homenaje a Iqbal Masih, aquel niño que se atrevió a luchar contra la esclavitud infantil y que le costó la vida. 

 

 También la dedicada en Homenaje a la Mujer en la Barranquera o a la Emigración en la Garita. Quisiera mencionar de forma especial por su vinculación con el Sahara a la nominación de la rotonda de entrada a la ciudad, la Rotonda de Daora, como recuerdo al hermanamiento de este municipio saharaui con la ciudad de Telde.

 

Y como no podría ser de otra forma, aquí, al lado, en el parque Santa Rosalía, una pequeña placa que recuerda, con la plantación de un árbol, la estancia de los niños y niñas saharauis en la ciudad.

 

Gracias de nuevo señor Alcalde y señoras y señores Concejales por esta recepción. Quisiera terminar con una pequeña reflexión:

 

Desde la asociación canaria de solidaridad con el Pueblo Saharaui que en este momento me toca presidir, quisiera pedirles la mayor implicación posible para que se cumpla la Justicia y el Derecho Internacional que ampara a este pueblo hermano, representado hoy por estas niñas y niños que nos acompañan. Que, en el mañana, en un futuro cercano puedan vivir en Paz en su propio territorio, en el Sahara Libre e Independiente y no en un frente de batalla para conquistar el territorio que les pertenece. 

 

Muchas gracias   

(3)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.