
Las quejas por los retrasos en las citas de atención a la ciudadanía en el Ayuntamiento de Telde aumentan. En esta ocasión, una ciudadana ha presentado una queja en el Consistorio ya que tuvo que esperar 48 días para ser atendida para realizar el trámite. Explica que el 31 de mayo, tras muchos intentos, por fin consiguió una cita para el 18 de julio, es decir, un mes y medio después.
“No tengo queja de la atención recibida, aunque sí comenté lo complicado de gestionar con el Ayuntamiento de Telde. Se nos pide a los ciudadanos que hagamos uso de la administración electrónica, pero no hay personal que lo puede atender, ya que por falta de personal, las mismas personas que atienden presencial también atienden las solicitudes electrónicas. Como la vida está llena de casuísticas, me pregunto cómo lo hacen las personas que no tienen ordenador, o que son muy mayores y no entienden de tecnologías o las que tenemos que gestionar cosas que se salen de las opciones de la sede electrónica’, explica.
Asimismo, lamenta que no se atienda a nadie sin cita y se pregunta cómo es posible que el segundo municipio con más habitantes de la isla, según datos del 2022 (INE), no ponga solución a esto. “En estos dos días de gestiones he visto ciudadanos nerviosos sin opción a poder gestionar o a que se les de alguna solución de acceder al servicio que necesitan del Ayuntamiento. Puedo entender que haya falta de personal, pero en este caso y hasta que se vaya solucionando por qué nos se atiende por número, por qué no se pone a una persona solo para las citas del día incluso podría ser rotatorio, por qué se nos limita tanto el acceso a unos servicios a los que tenemos derecho”, sostiene.
Además, explica que no entiende el cierre de agenda o la falta de información en la página del Ayuntamiento, ya que si no hay citas disponibles y tienen previsto abrir agenda en septiembre o a partir de una fecha determinada por qué no se informa. "Hasta ahora muchas cosas eran entendibles por la pandemia pero han pasado 3 años y estamos peor que antes ¿cómo es posible?¿para qué tener una administración electrónica que no es efectiva? ¿no es mejor quitarla y volver a la vieja usanza? Llegas, coges número y que te atiendan", concluye.
Janet | Lunes, 07 de Agosto de 2023 a las 09:05:51 horas
De vergüenza, el año pasado dos meses para obtener el certificado de empadronamiento de mi hija para el dni. Este año le rechazan la verificación como residente canario con lo cual nos volvemos a ver en el tedio de pedir el certificado en el ayuntamiento otros dos meses para que nos den cita para un certificado que por ley nos corresponde para la subvencion. Por supuesto tras intentar por dos meses hacer la solicitud con nuestro certificado electrónico y sin obtener respuesta. Denunciar a este ayuntamiento todos por la incompetencia la sede electrónica más retrógrada de toda Gran Canaria, para el segundo ayuntamiento de la isla. Tanta chorrada que se podría solucionar contratando personal informático que haga que la página funcione y no colapse la atención presencial, como en el resto de ayuntamientos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder