Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 17:08:34 horas

Debido a la evolución favorable del incendio

El Gobierno canario levanta la evacuación para la mayoría de los desalojados en La Palma

Las llamas afectan ya al Parque Nacional de la Caldera de Taburiente

TELDEACTUALIDAD/Telde Domingo, 16 de Julio de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 16 de Julio de 2023 a las 21:01:01 horas

La evolución favorable del incendio de La Palma ha llevado al Gobierno de Canarias a autorizar a que regresen a sus casas todos los vecinos de los núcleos situados entre el trazado de la carretera LP-1 y la costa, que son la mayoría, porque esa zona incluye el pueblo de Tijarafe y casi todo el municipio de Puntagorda, pero sigue cerrada el área ladera arriba.

 

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha subrayado que el incendio "no esta controlado", pero se espera que esta noche haya condiciones de temperatura y humedad que favorecerán su extinción y ha reconocido que les preocupa el flanco del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, al que apenas se han podido destinar medios, porque se ha priorizado la defensa de las zonas de pobladas.

 

La carretera LP-1 permanecerá esta noche abierta para los vecinos que regresen a sus viviendas hasta las 22.30 horas y se volverá a cerrar hasta las 6.30 de la mañana para ejecutar unas obras. También se abren los dos accesos por carretera al observatorio astronómico del Roque de los Muchachos, que había sido desalojado por precaución.

 

Los responsables de coordinación de la emergencia han adelantado que se están examinando las imágenes de satélite para precisar la zona afectada, porque creen es unas 1.000 hectáreas inferior a la que hasta ahora se había manejado, que era de unas 4.600 hectáreas. EFE

 

18.46 horas: El fuego se reactiva en la parte alta de Tijarafe y se trabaja para evitar viviendas

El incendio forestal que afecta desde el sábado al noroeste de La Palma, cuya evolución durante la noche fue favorable, se ha reactivado en la parte alta del municipio de Tijarafe, por encima del pueblo, y los medios terrestres y aéreos trabajan para que esta reactivación no se consolide y pueda acabar afectando a viviendas.

 

El director del operativo, Rafael García, ha declarado que estas horas son críticas, porque es el momento de mayor insolación y hay preocupación por un posible cambio de viento en altura que puede generar problemas si la reactivación del fuego se consolida.

 

"Estamos intentando controlar esa reactivaciones" para que el fuego no se dirija hacia la parte de las viviendas y poder reconducirlo a la parte alta de la pista forestal que lleva a El Time, ha comentado García.

 

Unos 90 efectivos en tierra y medios aéreos trabajan para intentar controlar esa zona, donde el fuego se ha reactivado sobre todo porque el viento de sotavento genera turbulencias y la fuerte insolación que activa los puntos calientes.

 

"Estamos esperanzados de que no llegue" a las viviendas, pero si ese frente se consolida y desciende "sí es peligroso", ha indicado.

 

En cuanto a la afección La Caldera de Taburiente, el director del operativo ha indicado que el fuego ya entró desde el sábado en el Parque Nacional y está desarrollándose por la zona del lomo de Tenerra y el barranco Bombas de Agua.

 

Tras un vuelo de reconocimiento, el director del Parque Nacional, Ángel Palomares, explicó que se ha comprobado que el fuego avanza despacio en el flanco sur occidental hacia Tazacorte en zonas donde no es fácil transitar y donde no está tan extendido como se pensaba.

 

En principio no se va a mandar efectivos a esa zona del Parque porque, aunque queda material combustible, los barrancos tienen saltos que pueden actuar como cortafuegos naturales y el fuego podría extinguirse solo. EFE

 

14.28 horas: El incendio de La Palma ralentiza su avance, pero ya afecta también al Parque Nacional

El avance del incendio forestal que se declaró el sábado en el noroeste de La Palma se ha ralentizado durante la noche gracias al cambio de las condiciones meteorológicas y al trabajo de un centenar de efectivos de emergencias, pero ya ha entrado en los límites del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, donde se trabaja para que no se propague.

 

Según han informado desde el puesto de mando avanzado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el ministro de Turismo, Héctor Gómez, la cifra de evacuados no ha variado y sigue en más de 4.000 vecinos y la superficie afectada ronda las 4.650 hectáreas, fundamentalmente en Puntagorda y Tijarafe.

 

Este domingo nueve helicópteros y dos hidroaviones se van a relevar en rutinas de descarga constante para atacar los flancos principales del incendio y tratar de contener las llamas, sobre las que ya se han arrojado 152.000 litros de agua en 241 descargas. EFE

 

10.24 horas: Las condiciones meteorológicas ayudan en la lucha contra las llamas en La Palma

La situación meteorológica en el noroeste de La Palma, con la bajada de las temperaturas y el aumento de la humedad hasta el 60 por ciento durante la noche, ha permitido que las llamas del incendio forestal se hayan "ralentizado" y ha ayudado a los cien operativos que han estado en el turno nocturno a mantener el perímetro del incendio.

 

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha explicado en declaraciones difundidas en las redes sociales de la corporación que a primera hora se incorporan los medios aéreos para perimetrar las zonas más complicadas.

 

"Esperamos que, si la meteorología sigue igual, nos ayude a lograr perimetrar por lo menos algunas zonas", ha manifestado.

 

La Agencia Estatal de Meteorología ha informado de que el lunes y martes el riesgo de incendios será extremo en la Península y Baleares y, sin embargo, en Canarias las condiciones irán mejorando.

 

El incendio en el noroeste de La Palma, que se inició a la 01.00 horas del sábado en la zona de El Pinar, en Puntagorda, se ha extendido al municipio de Tijarafe, afecta a 4.675 hectáreas de terreno y ha obligado a evacuar a 4.255 vecinos. EFE

 

7.50: Más de 4.000 evacuados por el incendio de La Palma que afecta a 4.675 hectáreas

El incendio forestal de La Palma ha obligado a la evacuación de más de 4.000 personas mientras que una mejora en la contención del perímetro del fuego, que sigue sin estar controlado, hace que las hectáreas afectadas sean 4.675

 

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha explicado que a pesar de la "voracidad" del fuego en las primeras horas, se ha podido ralentizar el avance del incendio aunque "sigue estando fuera de control".

 

Ha señalado que en las evacuaciones se han encontrado resistencia por parte de la población, a la que ha pedido que por su seguridad haga caso a las fuerzas y cuerpos de Seguridad que quieren velar por su integridad.

 

Hasta el momento se han evacuado 4.255 personas de los municipios de Tijarafe y Puntagorda, según censo y en estos momentos hay más de un centenar de personas albergadas en el pabellón municipal de Los Llanos de Aridane y asistidas por Cruz Roja.

 

Las zonas evacuadas hasta ahora son la parte superior de la LP-1 desde la zona del Fayal hasta la Torre del Time, la parte inferior de la LP-1 desde el Fayal hasta el Barranco de Jurado, incluido los pueblos de Tijarafe, la zona de la Hacienda del Cura, las instalaciones del Roque de Los Muchachos y el municipio de Puntagorda.

 

La superficie afectada es de 4.675 hectáreas, según perímetro de satélite de la NASA. Antes de caer la noche, el primer hidroavión llegado de Málaga pudo actuar sobre el fuego y durante la madrugada llegará el segundo que pondrá comenzar a operar a primera hora de la mañana.

 

Durante la jornada, han trabajado en la extinción del fuego 400 efectivos terrestres y 13 medios aéreos, que serán los que mañana también actúen.

 

Clavijo ha destacado que la bajada de la temperatura, el incremento de la humedad y que el viento no está soplando tan fuerte como se esperaba son factores positivos en las labores de extinción del fuego en las que esta noche está previsto que participan 100 efectivos terrestres.

 

Además del núcleo poblacional de Tijarafe, la dirección de los trabajos de extinción del fuego ha ordenado la evacuación del municipio de Puntagorda, con una población de 2.293 habitantes

 

Sábado 15 de julio

21.52 horas: Ordenan la evacuación de Puntagorda por la evolución del fuego en La Palma

La dirección del dispositivo de emergencias que lucha contra el incendio forestal declarado esta madrugada en La Palma ha decidido la evacuación del municipio de Puntagorda ante la evolución del fuego.

 

Se trata de la segunda evacuación decretada por este incendio forestal tras la realizada en el núcleo poblacional de Tijarafe por lo que las personas evacuadas se sumarán a las casi 2.000 que ya lo han sido por el incendio.

 

El fuego continúa sin control y ya abarca una superficie de más de 4.500 hectáreas. EFE

 

18.50 horas: El fuego sin sin control sobre más de 4.500 hectáreas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, informó a los medios de comunicación de que el incendio de La Palma, que afecta a los municipios de Tijarafe, Puntagorda y Garafía, se encuentra ahora mismo fuera de control. Las condiciones meteorológicas y las rachas cambiantes de viento han complicado las labores de extinción y han reactivado la cola del incendio en Garafía. Por el momento, el fuego no ha entrado en la Caldera de Taburiente, pero ha pasado por debajo de El Reventón y se encuentra en la zona de la Hacienda del Cura, lo que hace temer que pueda adentrarse en el Parque Nacional.

 

Ahora mismo hay 4.500 hectáreas afectadas. Hasta el momento 2.021 personas han recibido la orden de evacuación; pero tan solo hay 32 en el centro de acogida de Los Llanos y ninguna en el de Tazacorte.

 

Llamamiento a la responsabilidad

El presidente hizo un llamamiento a la responsabilidad de todos los vecinos de la zona para que sigan las indicaciones de los agentes ante el peligro de que un cambio de viento lleve el fuego al centro del pueblo de Tijarafe. Asimismo, resaltó que “en una emergencia primero hay que proteger a las personas, luego a los bienes materiales y en tercer lugar están las tareas de extinción”.

 

Clavijo adelantó que han "pedido a la Delegación del Gobierno de España en Canarias y al Ministerio del Interior la activación de los GRS, ya que los efectivos que están en labores de evacuación se encuentran con problemas para llevar a cabo los desalojos e insistió en la necesidad de que la población haga caso a las indicaciones de los canales oficiales”.

 

El presidente de Canarias señaló que se ha ordenado la intensificación de todas las labores de extinción antes de que caiga la noche y antes de que se retiren los medios aéreos durante las horas nocturnas. Ahora mismo, hay 10 medios aéreos activados de los cuales 5 están operando: dos helicópteros de capacidad media de 1.500 litros, dos ligeros de 900 litros y un helicóptero de coordinación. De camino a La Palma se encuentra un FOCA del Ministerio de Transición Ecológica y se ha activado un segundo hidroavión que llegará mañana.

 

Coordinación entre administraciones

Desde el Gobierno de Canarias, se han llevado a cabo tareas de coordinación varios ministerios, entre ellos el de Interior, el de Defensa y el de Transición Ecológica. El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, como representante del Gobierno en la zona, ha asegurado que se pondrán a disposición todos los medios posibles para facilitar la extinción del fuego lo antes posible y destacó la correcta coordinación de las administraciones bajo las directrices del Gobierno de Canarias. En este sentido, insistió que en estos momentos lo más importante es la máxima coordinación entre administraciones y el máximo apoyo posible a los profesionales que están trabajando sobre el terreno.

 

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, hizo una llamada a la responsabilidad. “Estamos hablando de una cuestión muy seria, venimos de dónde venimos y sabemos lo que significan las emergencias y tenemos que actuar con responsabilidad y hacerlo caso a todas las autoridades y desalojar las casas si nos lo piden”. De la misma forma, insistió en la necesidad de que la población esté atenta a los canales oficiales y puso en valor la coordinación entre todas las administraciones.

 

15.34 horas: Diez medios aéreos y 300 efectivos combaten el fuego en La Palma

El fuego que afecta al noroeste de La Palma y que se inició de madrugada en la zona de El Pinar, en Puntagorda, afecta a 2.000 hectáreas, cientos de personas han sido evacuadadas y al menos hay una docena de casas afectadas, mientras diez medios aéreos han sido movilizados y 300 efectivos en tierra intentan contener las llamas.

 

Por la mañana fueron evacuadas unas 500 personas, pero después de mediodía fue desalojados además los vecinos del núcleo poblacional de Tijarafe, ha informado el Centro Coordinador de Emergencias.

 

Para las personas desalojadas se ha habilitado el pabellón municipal Severo Rodríguez de Los Llanos de Aridane, donde se encuentran por el momento unas 25 personas atendidas por Cruz Roja.

 

Por primera vez se ha utilizado en Canarias el sistema ES-Alerta de aviso a la población, lo que se denomina como 1-1-2 inverso, enviando un mensaje a todos los terminales móviles que se encuentran en la zona a evacuar, comprendida entre los barrios de Timizara, Aguatavar, Zona del Pinar y el núcleo urbano de Tijarafe.

 

El 112 define el incendio como "de interfaz y forestal que ha evolucionado a interfaz", es decir, que coinciden zonas forestales con asentamientos humanos, y afecta a cultivos, matorral y pinos, con una superficie afectada de más de 2.000 hectáreas.

 

El fuego afecta a los términos municipales de Puntagorda y Tijarafe y se la cabeza del incendio se dirige al pueblo de Tijarafe con un frente bastante amplio.

 

Más de una decena de viviendas se han visto afectadas por las llamas y ha sido necesario realizar el desalojo de manera preventiva varios centenares de personas, sin que se hayan registrado daños personales.

 

La residencia de mayores de municipio Puntagorda se encuentra confinada, a la espera de la evolución de incendio.

 

El incendio se encuentra en nivel 2 de gravedad, lo que supone que su dirección está a cargo del Gobierno de Canarias, en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).

 

El Cabildo de La Palma ha cerrado la red insular de senderos, así como el acceso y tránsito a las pistas forestales situadas en zonas de alto riesgo de incendios y en montes de utilidad pública, que quedan reservadas para los servicios de vigilancia, prevención y extinción de incendios.

 

Se han suspendido los actos festivos, lúdicos, deportivos o de naturaleza análoga previstos en toda la isla organizados por cualquier administración, así como el uso del fuego en cualquier actividad agraria.

 

En tierra intervienen unos 300 efectivos del Cabildo de La Palma, Brif del Ministerio, EIRIF del Gobierno de Canarias, Bomberos de La Palma, Servicio de Urgencias Canario (SUC), Policía Canaria, Guardia Civil, Policía Local, Cruz Roja, Bomberos de Tenerife, Unidad Militar de Emergencias (UME) y Unidad de Tierra y Puesto de Mando Avanzado (Drago 01) del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias, además de voluntariado de Protección Civil.

 

Está previsto que participen hasta diez medios aéreos de distintas administraciones: tres helicópteros y un avión de carga en tierra Air Tractor del Estado, tres helicópteros del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias, un helicóptero del Cabildo de Tenerife y otro de Gran Canaria y un helicóptero de la Guardia Civil en labores de coordinación aérea.

 

También se han activados dos hidroaviones FOCA del Ministerio, con base en la Península.

 

Colaboran en el dispositivo desplegado los ayuntamientos de Puntagorda, El Paso, Tijarafe, Los Llanos de Aridane, Breña Baja, Santa Cruz de La Palma, Tazacorte y Garafía. 

 

15.34 horas: Telde muestra su solidaridad al municipio de Puntagorda y le ofrece su máximo apoyo

Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, ha trasladado un mensaje de ánimo y fuerza al alcalde de Puntagorda, Vicente Rodríguez, tras el devastador incendio que está activo en este municipio situado en noroeste de la isla de La Palma, desde esta madrugada. Además, ha ofrecido la disposición de la ciudad teldense “para todo lo que sea necesario”.

 

Peña ha mantenido una conversación telefónica durante la jornada de este sábado, con el primer edil del municipio afectado y que en estos momentos lucha contra el fuego de nivel 2, que ya ha alcanzado las 200 hectáreas y mantiene a unos 500 vecinos desalojados. “En nombre de la ciudadanía teldense, enviamos un mensaje de solidaridad, apoyo y disposición de colaborar en todo lo que se pueda”, explica el regidor.

 

Vicente Rodriguez, por su parte, ha agradecido la muestra de apoyo de la ciudad de Telde.

 

14.35 horas: Evacuación del núcleo poblacional de Tijarafe por el avance de las llamas

El Centro Coordinador de Emergencias ha anunciado la evacuación del núcleo poblacional de Tijarafe ante el avance del incendio de que se declaró de madrugada en el vecino municipio de Puntagorda, en la isla de La Palma.

 

Estas evacuaciones se suman al desalojo previo de otras 500 personas.

 

Para las personas que necesiten albergue se ha habilitado el Polideportivo Severo Rodríguez, en Los Llanos de Aridane, junto a la estación de guaguas, ha informado el Centro Coordinador de Emergencias, que ha instado a la población a seguir las indicaciones de las autoridades.

 

El incendio había afectado a unas 200 hectáreas hasta el mediodía, pero las llamas avanzan con intensidad, según las últimas informaciones facilitadas por el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Hector Gómez, tras acercarse al Puesto de Mando Avanzado.

 

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, sigue las labores de extinción desde la sala del Centro de Coordinación Operativa Insular (Cecopin) de La Palma.

 

12.57 horas: Gran Canaria envía bomberos forestales y del Consorcio de Emergencias

El Cabildo de Gran Canaria envía a la isla de La Palma personal y equipo de distintas áreas para colaborar en las labores de control y extinción del incendio forestal declarado en el municipio de Puntagorda, ubicado en el noroeste de la isla palmera. En un principio, se enviará el personal acordado en el Plan de Lucha contra los Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA), formado por una brigada terrestre, un equipo PRESA, un helicóptero, así como los vehículos equipados con material de extinción de incendios, el BRAVO, un autobomba y todoterrenos.

 

El equipo de bomberos forestales de Medio Ambiente del Cabildo grancanario estará compuesto por unas 23 personas, junto a un equipo de análisis, un cuerpo de mando, agentes y técnico de operaciones junto a técnicos de Cecopin (Centro de Control Operativo Insular). 

 

Asimismo, a petición del Gobierno de Canarias, también se incorpora al operativo que se desplaza a la isla el Cuerpo de Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria. En concreto, un módulo de respuesta compuesto por dos vehículos autobomba, una cisterna, tres vehículos ligeros y catorce efectivos con un mando jefe de contingente. Está previsto que se desplacen en las próximas horas para llegar a La Palma a última hora de la tarde.

 

Desde el Cabildo de Gran Canaria se ha mostrado la solidaridad con la isla de La Palma, así como la rápida disposición de sus medios para colaborar con los cuerpos de emergencias y bomberos forestales de la isla en un incendio que afecta a una zona de interfaz (viviendas diseminadas y pequeños núcleos de población) y que ha obligado al desalojo de numerosas familias.

 

9.43 horas: Un incendio forestal en La Palma afecta a viviendas y obliga a la evacuación de vecinos

Un incendio forestal se ha declarado esta madrugada en el municipio de Puntagorda, en la isla de La Palma, ha afectado a varias viviendas y ha llevado a la evacuación de vecinos de las proximidades, informó el Cabildo insular.

 

El incendio se originó hacia la 1.05 horas en la zona de El Pinar, en el kilómetro 76 de la carretera LP-1, y su magnitud ha llevado a que el Gobierno de Canarias haya activado el nivel dos y haya asumido la dirección de las labores de extinción.

 

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, sigue la evolución del incendio desde la sala del Centro Coordinador de Emergencias 112 en Santa Cruz de Tenerife. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.