Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 13:39:38 horas

Opinión

Libertad

Reflexión del exconcejal y sindicalista Gregorio Viera Vega

GREGORIO VIERA 2 Lunes, 10 de Julio de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 10 de Julio de 2023 a las 09:59:40 horas

La libertad es un derecho fundamental de cada ser humano en todo el mundo. Es la capacidad de elegir, pensar y actuar en consecuencia sin ser coaccionados o reprimidos. La libertad individual es vital para el progreso de una sociedad y una nación. Proporciona la capacidad de explorar nuevas ideas, expresar creencias y perseguir sueños. En un sentido más amplio, la libertad también abarca la capacidad de ejercer derechos políticos, como la libertad de expresión, la libertad de asociación y la libertad de pensamiento.

 

Estos derechos nos permiten a las personas expresar opiniones, participar en la toma de decisiones y buscar el bienestar personal y colectivo. Sin embargo, la libertad no es absoluta y puede tener límites para proteger los derechos y la seguridad de los demás. Por ejemplo, las leyes y regulaciones pueden establecer restricciones razonables para garantizar un equilibrio entre la libertad individual y el bienestar común.

 

En este sentido, hay que tener en cuenta ciertos temas que siguen generando debate y controversia en España, como la libertad de prensa, la igualdad de género, la libertad de expresión o la independencia judicial. También es importante destacar el derecho a la reunión y a la manifestación pacífica, que son esenciales para el correcto ejercicio de la libertad en cualquier sociedad democrática. Por otro lado, cabe mencionar que la libertad no solo se refiere a la ausencia de restricciones por parte del Estado, sino que también implica la necesidad de un cambio cultural en la sociedad. Es necesario que toda la ciudadanía asuma su responsabilidad en la defensa de los derechos y libertades fundamentales, y que respeten los derechos de los demás.

 

La libertad no es solo un derecho individual, sino también un derecho colectivo. La libertad de expresión, de asociación y de creencias son esenciales en la creación de una sociedad justa y equitativa. Sin libertad, una sociedad no puede progresar. Sin embargo, la libertad también viene con responsabilidades. La libertad no debe utilizarse para hacer daño o perjudicar a otros. Es importante tener en cuenta los derechos de los demás, mientras se disfruta de la propia libertad. La libertad de expresión se considera un derecho fundamental, y se protege a través de la Constitución y otras leyes.

 

La Libertad es un principio fundamental que otorga a las personas autonomía e independencia para tomar decisiones y vivir de acuerdo con sus propias convicciones y valores. En el contexto social y político la libertad implica el respeto de los derechos individuales, la igualdad de oportunidades y la ausencia de opresión o dominación, es un estado en el que se goza de plena autonomía y se pueden ejercer derechos y deberes sin limitaciones indebidas.

 

La libertad implica tener derechos y oportunidades, así como la ausencia de opresión, esclavitud o limitaciones injustas impuestas por otros individuos, grupos o instituciones. También implica la capacidad de ejercer los derechos humanos fundamentales, como la libertad de asociación, de religión y de movimiento, entre otros. La libertad es un valor fundamental en la sociedad y está estrechamente ligada al concepto de dignidad humana

 

Ahora que afloran en nuestro país posicionamiento políticos que intentar cercenar derechos de ciudadanía, que inoculan en su electorado odio, desigualdad y mentiras, debemos hacerles frente, recordándoles que la libertad ha sido un tema central en la historia y la identidad de nuestro país, que es uno de los valores más importantes para los españoles.  La dictadura de Franco, la que tanto añoran, fue un período oscuro en la historia del país, caracterizado por la represión política, la falta de libertad y los abusos de derechos humanos.  Ese periodo al que algunos nostálgicos del régimen quieren llevarnos.

 

Ante ello, tenemos que alzar la voz y con La Constitución en la mano, que es uno de los pilares fundamentales de la libertad en nuestro país, un ejemplo de cómo las leyes pueden garantizar la libertad y los derechos humanos, para gritarles, si gritarles, que no dejaremos que nos quiten la libertad..

(2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.