Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 22:05:03 horas

Fue atendida a pie de pista

El uso del desfibrilador salva la vida a una pasajera en un vuelo entre Gran Canaria y La Palma

El Servicio de Urgencias Canario asistió a la pasajera en el Aeropuerto de Gran Canaria y realizó el traslado a un centro hospitalario

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Viernes, 07 de Julio de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 07 de Julio de 2023 a las 06:58:28 horas

El uso de un desfibrilador semiautomático (DESA) por el personal de Binter permitió recientemente la recuperación de una parada cardiorrespiratoria en pleno vuelo. La pasajera presentó un dolor torácico y parada cardiaca (PCR) en un trayecto de Gran Canaria a La Palma y la primera asistencia de la tripulación de cabina fue vital para salvarle la vida.

 

El 1-1-2 recibió la alerta minutos después de despegar de Gran Canaria, aeropuerto al que tuvo que regresar el avión debido a la emergencia, siendo atendida la llamada por un coordinador sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC), que dio las indicaciones oportunas. El personal de la compañía aérea, gracias a la formación en primeros auxilios y en el uso del desfibrilador, había monitorizado a la mujer y aplicado el DESA, que aconsejó realizar una descarga. Sanitarios a bordo también colaboraron con la tripulación.

 

Con esa información y ante la situación descrita, el SUC dio aviso al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y activó una ambulancia medicalizada para su asistencia a pie de pista del aeropuerto. Una vez recuperada de la PCR, la dotación de la ambulancia de soporte vital avanzado del SUC continuó con la estabilización de la paciente durante el trayecto hasta su ingreso en el centro hospitalario.

 

Esta es la primera vez en Canarias que una compañía aérea de transporte regular de viajeros realiza una desfibrilación en vuelo ante una PCR lo que, según el SUC, supone un hito importante en la formación de los primeros intervinientes en técnicas de reanimación cardiopulmonar para revertir una parada cardiaca.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.