Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 17:51:40 horas

Elecciones generales 23J

El candidato al Senado Sergio Ramos (PP) defiende medidas de apoyo para el sector primario

El también vicealcalde de Telde apuesta por impulsar una fiscalidad diferenciada para promover nuevas incorporaciones y garantizar el relevo generacional

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Lunes, 03 de Julio de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 03 de Julio de 2023 a las 13:41:22 horas

La candidata del Partido Popular al Congreso por la provincia de Las Palmas, Jimena Delgado, y el candidato al Senado por Gran Canaria y vicealcalde de Telde, Sergio Ramos, han mostrado el apoyo firme de su formación al sector primario y ha puesto en valor el papel de los mercados de abasto que permiten la venta directa del producto local del agricultor al comprador.

 

Ambos candidatos visitaron este domingo el mercado de San Mateo con el objetivo de exponer a los productores, comerciantes y consumidores las propuestas de su partido para el sector, de cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio.

 

Según sostiene Delgado, “no es de recibo que quienes realizaron grandes esfuerzos para garantizar el adecuado suministro en tiempos tan complicados como la pandemia reciban una atención tan deficiente por parte del Gobierno de nuestro país. Y por ello, queremos poner en valor al sector primario de las Islas, que crea empleo, riqueza, fija población y contribuye a mantener nuestra despensa, aumentar la competitividad e, incluso, la conservación de muchas zonas del Archipiélago que sin esas actividades acabarían abandonadas”, indicó.

 

En este sentido, el candidato al Senado por Gran Canaria, Sergio Ramos, indicó que el sector primario es un “puntal de nuestro país en términos económicos, sociales, culturales y de cohesión territorial”, y recordó que en toda España representa más de 3 millones de empleos y el 12% del PIB.

 

“Vamos a facilitar que la agricultura y la ganadería sean sectores de futuro, ayudando a los jóvenes y mujeres del medio rural a hacerse cargo de las explotaciones. Vamos a rebajar los impuestos por la compra de vivienda en el ámbito rural, así como a empresas que quieran invertir, además de reforzar los servicios públicos de atención a niños y mayores”, añadió Ramos.

 

Al respecto, la candidata al Congreso también ha explicado que el PP contempla en su programa electoral propuestas concretas para paliar la situación del sector, como prestar un apoyo decidido y directo frente a la subida de costes energéticos, de los combustibles y de las materias primas; apuesta por la innovación y diversificación del sector que permita una mejora de su rentabilidad, y por la formación como pilar de futuro.

 

Precios por debajo del coste de producción

Desde el Partido Popular lamentan que los productores y agricultores “sufran” por los bajos precios a los que venden sus productos, inferiores a los costes de producción. Para poner remedio a esta situación, “exigen” el cumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria. “Algo esencial para que los productores de las Islas afronten con seguridad el incremento de costes que padecen y que pone en riesgo su actividad”, señalaron.

 

Emergencia hídrica

Los candidatos del PP a las Cortes Generales denuncian la “nefasta” gestión realizada por el Gobierno de Sánchez que, “también en el ámbito del sector primario, ha olvidado la realidad y las necesidades de Canarias”. “Mientras en el Ejecutivo central solo se habla de la sequía del campo andaluz, y de otros tantos puntos en la geografía peninsular, ha pasado por alto el escenario que existe en las Islas en referencia a la escasez de agua”, lamentó Delgado.

 

“Nuestro Archipiélago no es ajeno a una emergencia que existe en el resto de España. Un agricultor paga por una explotación de 6 hectáreas 4.000 euros de agua al mes, un coste completamente inasumible”, apunta Jimena Delgado haciendo referencia a las cifras aportadas desde la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG).

 

“El presidente Feijóo es el único líder político al que escuchamos hablar de un Pacto Nacional del Agua, con una inversión de 40.000 millones en 6 años, que servirá para paliar la complicada situación que vive nuestra Comunidad Autónoma”, señalan los populares.

 

Por otra parte, Sergio Ramos ha insistido en la “necesidad” de impulsar una fiscalidad bien diferenciada para promover nuevas incorporaciones al sector, esencialmente de jóvenes y mujeres, para garantizar el relevo generacional, en la puesta en marcha de medidas que consoliden el futuro del sector”.

 

"El trabajo en el sector primario es duro, conlleva mucho esfuerzo, por eso hay que adaptarlo, modernizarlo y poner más facilidades; hacerlo atractivo para que los jóvenes vean en él una salida laboral con futuro, así como apostar decididamente por una mejora en las infraestructuras dedicadas a mantener las actividades del sector”, sentenció el candidato a la Cámara Alta.

 

La cabeza de lista del PP al Congreso por Las Palmas concluyó asegurando que “el único partido que ha elaborado un plan de país, centrado en los problemas reales de todos los españoles, y que los afronta desde la unión y el entendimiento, es el Partido Popular; y por eso Alberto Núñez Feijóo será el próximo presidente del Gobierno”.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.