Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 12:02:18 horas

Torretas y tendidos aéreos en la central de Jinámar. C7 Torretas y tendidos aéreos en la central de Jinámar. C7

En Telde afectará 11 parcelas para el tramo subterráneo y 307 para el aéreo

83 torretas nuevas de alta tensión de Tirajana al Valle de Jinámar

El cableado que evacuará al sistema eléctrico nueva energía renovable es aéreo en 33.085 de sus 36.482 metros

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Lunes, 03 de Julio de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 03 de Julio de 2023 a las 12:09:44 horas

El 90,69% de la nueva línea de alta tensión proyectada entre las subestaciones de Barranco de Tirajana III y El Sabinal para evacuar al sistema eléctrico insular nueva energía renovable discurrirá en aéreo aprovechando 5 apoyos existentes y montando otras 83 torretas, con alturas que oscilan entre los 36 y los 66 metros, entre San Bartolomé de Tirajana y Telde.

 

Así figura en el proyecto promovido por el operador y transportista del sistema, Red Eléctrica de España (REE), y que la Dirección General de Energía del Gobierno canario somete a información pública, como una obra necesaria para reforzar la seguridad del suministro, según publica el periódico Canarias7. De hecho, forma parte del Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026.

 

La nueva línea partirá de la subestación autorizada y pendiente de construcción junto a la central térmica del sur, a la que se evacuará la energía que generen los parques de eólica marina que se instalen en aguas del este de la isla y otras instalaciones eólicas y solares, y llegará a la subestación de El Sabinal, en la capital, tras recorrer una distancia de casi 36,5 kilómetros.

 

Otra torreta nueva línea se ubicará en la cima de una ladera del barranco de Guayadeque.

Esos 36.482 metros de cableado de alta tensión pasarán por San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Agüimes, Ingenio, Telde, Valsequillo y Las Palmas de Gran Canaria y de ellos solo los primeros 124 metros, situados en San Bartolomé de Tirajana, y los últimos 3,273 kilómetros (1.560 metros en Telde y 1.713 en la capital) serán subterráneos.

 

Dos tramos aéreos

Para mantener suspendido en el aire el trazado aéreo, que tiene una longitud de 33,085 kilómetros y se divide en dos tramos, REE ha calculado que se precisan 89 torretas, 83 de ellas no existentes actualmente. Únicamente se aprovechan 5 apoyos ya creados, los números 3, 4, 5, 6 y 7, un tramo que el cableado de alta tensión compartirá con la línea entre Arinaga y Barranco de Tirajana.

 

Desde ahí y hasta el Valle de Jinámar se instalarían 82 apoyos nuevos. La otra torreta no existente es la 2 bis y se localiza en el primer tramo aéreo, el que discurre desde las inmediaciones de la subestación eléctrica de Barranco de Tirajana III hasta el apoyo número 3.

 

Con un presupuesto de ejecución que supera los 16,61 millones de euros, la nueva linea discurre en aéreo por 5.890 metros de San Bartolomé de Tirajana, 4.151 metros de Santa Lucía de Tirajana, 6.049 metros de Agüimes, 3.401 metros de Ingenio, 2.399 metros de Valsequillo y 11.195 metros de Telde.

 

634 parcelas de 7 municipios

El Gobierno canario somete ahora a información pública la solicitud de autorización administrativa, la declaración de impacto ambiental y la declaración de utilidad pública del proyecto y acaba de hacer pública la relación de bienes afectados.

 

Para el tramo subterráneo incluye 2 parcelas en San Bartolomé de Tirajana, 11 en Telde y 17 en la capital. Para el tramo aéreo la lista se eleva a 16 en San Bartolomé de Tirajana, 45 en Santa Lucía de Tirajana, 67 en Agüimes, 97 en Ingenio, 72 en Valsequillo y 307 en Telde. En total son 634 parcelas en 7 municipios.

 

El doble de torretas que Salto de Chira

Los 83 apoyos que REE propone instalar para sostener el tramo aéreo de la nueva línea de alta tensión entre Barranco de Tirajana y El Sabinal son más del doble que los previstos para evacuar al sistema eléctrico insular la energía que genere la central hidroeléctrica de bombeo Salto de Chira, que contempla 37 torretas para mantener suspendida en el aire una línea de 14.887 metros entre el túnel de acceso a la central y la subestación de Santa Águeda.

 

Esa línea entre el sur y el norte de la isla tendría también más del doble de apoyos que la prevista y en trámites de autorización entre las subestaciones de Agaete (de nueva creación) y Guía, en la que se prevé la instalación de 35 torretas para sostener 7.639 metros de cableado.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.