
Esther Monzón, directora del centro sociosanitario de Taliarte, será la nueva consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias. Coalición Canaria ha confiado también en Candelaria Delgado, técnico del Instituto Canario de Vivienda (Icavi) y presidenta del Colegio de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife, para llevar las riendas de Políticas Sociales.
En la dirección del Servicio Canario de Salud estará Carlos Gustavo Díaz Perera, que fue director general de Planificación y Presupuestos en la Consejería de Hacienda, en la etapa de Rosa Dávila al frente de ese departamento. Poli Suárez entrará finalmente en el Gobierno como consejero de Educación.
Esther Monzón atesora una gran experiencia en el área sociosanitaria. Dirigió el centro El Pino y fue gerente del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria. Ya estuvo en Sanidad como directora del Área de Salud de Gran Canaria, en la etapa de José Manuel Baltar como consejero.
Es licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas. En cuanto a su trayectoria política, estuvo en Unidos por Gran Canaria y después en Coalición Canaria.
El nuevo director del Servicio Canario de Salud es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de La Laguna. Entre 2003 y 2004 trabajó como asesor en el Servicio Canario de la Salud para acometer el proyecto del Sistema de Cuentas de Salud de la OCDE, con el fin de adaptar la estructura presupuestaria al citado sistema internacional. Desde agosto de 2004 forma parte del personal estatutario del Complejo Hospitalario Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, adscrito al Servicio Canario de la Salud. En noviembre de 2007 fue nombrado jefe de Sección de Gestión Presupuestaria de dicho hospital. Y en octubre de 2008 jefe de Servicio de Planificación y Gestión de Recursos Económicos.
En 2014 asumió la jefatura de servicio de Personal y Control Presupuestario en la Dirección Gerencia del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, puesto que ocupa hasta la actualidad. La conformación del equipo de Sanidad le estaba siendo especialmente complicada a Coalición Canaria, que quería dar con un tándem con garantías para los dos puestos claves en ese departamento. Los nacionalistas buscaban a una persona con experiencia en el ámbito sociosanitario y en el SCS a alguien que ya conociera la casa y con sólida preparación técnica ante el desafío de gestión que conlleva el cargo.
Con estos nombres se va completando el cuadro del próximo gobierno. Salvo cambios de última hora, en el Gobierno que presidirá Fernando Clavijo, con Manuel Domínguez como vicepresidente y consejero de Economía, estarán también Nieves Lady Barreto, el teldense Pablo Rodríguez (Obras Públicas, Vivienda y Movilidad), Manuel Miranda, Candelaria Delgado y Esther Monzón designados por CC; Narvay Quintero por la Agrupación Herreña Independiente para llevar la cartera del sector primario; y por el PP Mariano Hernández Zapata, Jessica de León, Matilde Asián y Poli Suárez, como se señaló anteriormente.
Fuente: Canarias7.
A. León Fernández | Lunes, 03 de Julio de 2023 a las 18:29:45 horas
Aprovechando la palabra Sanidad y que "el río Pisuerga pasa por Valladolid" me van a permitir el siguiente comentario, para así descargar mi enorme indignación. Ayer domingo, dos de julio, tuve que acudir a eso de las 10 de la mañana al CENTRO DE SALUD DE AGÜIMES, acompañando a mi esposa A URGENCIAS con un doloroso cólico nefrítico (riñón). La sala de espera estaba a tope de enfermos PERO EN LA HORA Y VEINTE MINUTOS QUE ALLÍ ESPERAMOS NO NOS ATENDIÓ NADIE. ¡ Ha leído bien ! Me refiero a LA AUXILIAR de recepción que sentada de espaldas al público o jugaba con su móvil a videojuegos o algo similar. La indignación se palpaba pero la sra ni se acercó a la ventanilla ni le vimos la cara. Cansados/as de esperar cogimos el coche y nos fuimos al CENTRO DE SALUD DE INGENIO. Dos sras más hicieron lo mismo que nosotros.
Allí nos atendió la administrativa de Admisión, junto a un Segurita, al llegar. Todo con una gran amabilidad .Luego dos (2)) médicos y 3 enfermeras, la medicamentaron y la tuvieron una hora en una camilla, en observación. Salimos dando las gracias a todos y cada uno/a de estos profesionales por el trato que mi esposa recibió. NO DUDAMOS de la profesionalidad de los sanitarios de AGÜIMES a los que ni vimos. Nos quejamos de la TOTAL FALTA DE PROFESIONALIDAD DE LA EMPLEADA que en la ventanilla de recepción debe recibir y orientar a los enfermos y familiares. Sabiendo cómo están los trabajos y teniendo hijas de esa misma edad (una médico) digo y repito sin lugar a dudas, que si en mis manos estuviera, la mandaría a plantar tomateros Que este comentario sirva de reflexión cuando al criticar los servicios sanitarios públicos, cargamos las tintas sobre los facultativos y demás sanitarios que se dejan la piel atendiendo a los enfermos, mientras el fallo está en los eslabones más bajos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder