Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 22:27:59 horas

Opinión/Primera Plana

De ‘El País’ al ‘Bild’

Reflexión de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL Viernes, 30 de Junio de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 30 de Junio de 2023 a las 07:10:40 horas

La plantilla del diario ‘El País’ ha aprobado acudir a la huelga con un 94,5%. Apoyo masivo. Está convocada del 7 al 10 de julio. El motivo son los bajos salarios que perciben en la Redacción y la gran distancia de estos con respecto a los directivos y jefes del Grupo Prisa. El mismo día se supo que el ‘Bild’, el periódico alemán de corte conservador y dirigido al gran público, va a despedir a 200 trabajadores excusados en la motivación de que con la inteligencia artificial ya no hacen falta tantos periodistas.

 

Dos cabeceras emblemáticas protagonizan en la actualidad el rebumbio que asiste a la prensa. Esta vive una especie de reconversión industrial ochentera en la que no está en entredicho su existencia sino cómo deben ser sus estructuras para garantizar la viabilidad empresarial y editorial.

 

En realidad, la prensa nunca fue negocio en sí. Solo lo logró durante las décadas de oro del periodismo industrial; esto constituyó la excepción, no la regla. Y el origen de las rotativas está emparentado precisamente a la burguesía y las revoluciones liberales. Luego, al calor de la sociedad de masas, implica también a la clase trabajadora pues, en última instancia, si se aspira a que los obreros lean los diarios hay que enseñarles a leer.

 

‘El País’ ha sido el que ha moldeado la agenda mediática desde la Transición. Su vinculación editorial con el ‘felipismo’ (que no con el PSOE) causó un periodo de solapamiento de éxito entre el poder político y el mediático. Lo que ocurre es que todo sistema político, como el del 78, el de la Transición, tiene su propio ecosistema mediático. Salvo algunos casos, como el ‘ABC’ o ‘La Vanguardia’, la norma es que con la caída del orden constitucional oportuno, conlleve esta aparejadamente la de los medios de comunicación.

 

La transformación que asiste al periodismo es tremenda. Y atañe igualmente al consumo de radio y televisión. La pandemia ha dejado como legado una fragmentación del consumo informativo que tendrá sus derivadas políticas. El modelo de escuchar la radio camino de la oficina o ver la televisión a la hora de la sobremesa, rituales de antaño, siguen vigentes pero ya no es el predominante y exclusivo. Por eso las empresas periodísticas toman medidas, a veces dolorosas, para sortear la incertidumbre.

 

El ‘Bild’ apela a la inteligencia artificial. Pero esta no puede suplantarlo todo. No hace viñetas ni columnas. Tampoco un reportaje. Podrá cubrir lo que vuelca en el soporte digital. Sin embargo, siempre será necesario el criterio de un profesional del periodismo para escoger, discernir y clarificar. Y esta tarea no hay inteligencia artificial que, al menos por ahora, sea capaz de conseguirlo. Una Redacción, hoy por hoy, nada tiene que ver con la de hace poco más de una década. Esto es evidente. Y se precisa combinar la juventud con la experiencia para trasladar la sabiduría del oficio. Enfrentarse en una entrevista al alcalde o consejero del Gobierno de turno requiere de un interlocutor periodístico de fuste. Una portada de papel y de la edición digital no se confecciona sin más. Esto es, una línea editorial necesita de poder intelectual y no de un algoritmo.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.