Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 15:19:10 horas

Naturgy pone en servicio dos nuevos parques eólicos en Gran Canaria

Tres nuevas plantas fotovoltaicas en Agüimes llevan el nombre de Telde

La empresa invierte un total de 20,5 millones

TELDEACTUALIDAD/Telde Sábado, 22 de Julio de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 22 de Julio de 2023 a las 07:34:27 horas

Naturgy ha puesto en servicio dos nuevos parque eólicos en Gran Canaria, que suman una potencia instalada total de 19,95 megavatios (MW) y para los que ha invertido 20,5 millones. Se trata de dos nuevos parques en Camino de la Madera (Santa Lucía de Tirajana) y en Agüimes, municipio en donde antes de finalizar el año también instalará cinco plantas fotovoltaicas, de las cuales tres llevan el nombre de Telde (Telde I, Telde IV y Telde V).

 

Con estos dos parques, cuya construcción ha generado 150 empleos, entre directos e indirectos, la multinacional suma una potencia total instalada de 94,8 MW en Canarias.

 

Los parques Agüimes y Camino de la Madera producirán energía equivalente al consumo anual de más de 17.000 viviendas y contribuirán a reducir las emisiones anuales de dióxido de carbono en 35.500 toneladas.

 

La producción de Naturgy

El parque eólico Agüimes es el tercero que aportará más producción de Naturgy en el archipiélago, tras Puerto del Rosario y Piletas I. Se trata de una instalación dotada con tres aerogeneradores que ha requerido una inversión de 10,6 millones de euros.

 

Naturgy cuenta en este municipio con otro parque eólico, Piletas I, de 12,8 MW y también ubicará en este término municipal antes de acabar este ejercicio un total de cinco plantas fotovoltaicas: Gran Canaria I, Gran Canaria II, Telde I, Telde IV y Telde V.

 

Las dos primeras tendrán una potencia total instalada similar, 6 MW cada una; Telde I tendrá una potencia total instalada de 3,6 MW; Telde IV sumará otros 2 MW de potencia y Telde V otros 1,8 MW, cinco proyectos que supondrán una inversión global de 20 millones de euros.

 

Por su parte, el parque eólico de Camino de la Madera, en Santa Lucía de Tirajana, está dotado con cuatro aerogeneradores, y la inversión realizada ha ascendido a cerca de 10 millones de euros.

 

Camino de la Madera producirá 27,5 GWh de energía al año, lo que equivale al consumo eléctrico anual de 7.800 viviendas.

 

Además de los doce parques eólicos con los que cuenta la compañía en la comunidad canaria, la multinacional energética resultó la máxima adjudicataria de la subasta del primer proceso de licitación de capacidad fotovoltaica dotada con fondos Feder (SolCan), con 44 MW de potencia, y la segunda mayor adjudicataria de la potencia subastada en Canarias en el segundo proceso de licitación de capacidad eólica dotada con fondos Feder (EolCan2), con 20 MW de potencia.

 

De cara a 2023, la compañía energética prevé finalizar once nuevos proyectos fotovoltaicos, que supondrán un total de 50 MW de potencia.

 

Gracias a todo este conjunto de trece proyectos -sumando los fotovoltaicos y los eólicos-, que suponen un total de 70 MW y una inversión global de 80 millones de euros, se generarán 156 GWh/año de electricidad.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.