Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 22:24:39 horas

Opinión/Desde la acera de enfrente

La invisibilidad de las personas mayores

Reflexión del exconcejal y sindicalista Gregorio Viera Vega

GREGORIO VIERA 1 Martes, 27 de Junio de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 27 de Junio de 2023 a las 17:32:00 horas

El pasado día 15 de junio, se ha celebrado el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. El trato a los mayores en la sociedad moderna es un tema de gran importancia y relevancia. A medida que la población envejece y aumenta la esperanza de vida, es fundamental reflexionar sobre cómo se les trata y cómo se valora su contribución a la sociedad. Esa reflexión debe basarse en el respeto, la valoración de su experiencia y la promoción de su participación activa. Es necesario combatir los estereotipos negativos y fomentar la inclusión intergeneracional. Además, se deben proporcionar los recursos y el apoyo necesarios para garantizar su bienestar y calidad de vida. Reconocer y valorar a los mayores es esencial para construir una sociedad más justa e inclusiva.

 

Sin embargo, la realidad es bien distinta, las mas de 140 organizaciones denominadas Mareas de Mayores, se sienten invisibles, mayores invisibles, que han vivido la mayor parte de sus vidas y han acumulado sabiduría y experiencias invaluables. Sin embargo, la sociedad parecía no percatarse de su presencia, como si fueran seres etéreos que se desvanecían en el aire.

 

En nuestra sociedad, el trato a los mayores es un tema que ha sido objeto de análisis y reflexión. Existen campañas de sensibilización para mejorar el trato a los mayores y promover el respeto de sus derechos y dignidad. Aunque en algunas culturas los mayores son aún considerados personas venerables, en las sociedades modernas a menudo son relegados a un segundo plano y experimentan la soledad y el abandono. Sin embargo, cada vez se reconoce más la importancia de los mayores en nuestra sociedad y se valora su experiencia y aportes. La Ley integral para la protección de las personas mayores y la prevención de su maltrato, aprobada en España en 2022, busca garantizar el trato justo y digno de los mayores y luchar contra cualquier forma de maltrato o abuso.

 

A pesar de todas las iniciativas legislativas, la invisibilidad de los mayores es palmaria y mas aún, si su vida transcurre en centros sanitarios o en residencias. Es un problema que ha sido destacado en varios estudios e informes. En ocasiones, los mayores que viven en residencias pueden sentirse aislados y marginados, y pueden experimentar situaciones de maltrato o abuso . La falta de atención y cuidados adecuados son algunas de las formas en que la invisibilidad de los mayores puede manifestarse en el contexto de las residencias. Además, el confinamiento y las restricciones asociadas a la pandemia de COVID-19 han acentuado este problema y ha llevado a una mayor preocupación por la salud mental y el bienestar de los mayores que viven en residencias

 

El maltrato a las personas mayores es un tema alarmante en nuestra sociedad actual, por lo que merece ser profundamente analizado. Ese maltrato puede tener diversas formas, como el abandono, la negligencia, la violencia física o psicológica, la privación de derechos o la explotación económica. El abuso económico se refiere a la apropiación indebida de propiedades, pensiones u otro tipo de activos de una persona mayor sin su consentimiento expreso. La explotación financiera puede ser cometida por cuidadoras, familiares o incluso por extraños que buscan aprovecharse de los mayores que a menudo son más vulnerables.

 

Para abordar el problema de la invisibilidad y del maltrato a los mayores, es necesario desarrollar políticas y programas que promuevan el respeto y la protección de los derechos de los mayores. El compromiso de los gobiernos, las organizaciones y la sociedad en su conjunto son fundamentales para crear conciencia y desarrollar medidas para prevenir y combatir el maltrato a los mayores.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.