
El más de medio centenar de animales de la muestra de ganado, mayormente cabezas de bovinos, se convirtió un año más en el principal atractivo de la jornada matutina de este sábado festivo en Telde con motivo de las fiestas del patrono de la ciudad, San Juan Bautista.
Desde las 10.00 horas y hasta primeras horas de la tarde, el trajín de personas de todas las edades hacia el terreno del antiguo vivero municipal, al lado del Puente de los Siete Ojos, fue incesante. Familias enteras visitaron la muestra y aprovecharon la estancia en el solar para degustar un helado y así soportar algo mejor el intenso calor que al mediodía se dejaba sentir en este espacio, lo que llevó al alcalde Juan Antonio Peña, con un ayudante, a colaborar en las tareas de dar agua a los animales.
El primer edil no paraba de ser interrumpido durante la visita al recinto por personas que se acercaba a felicitarle por el nuevo cargo.Anunció el propósito de mejorar esta muestra en la próxima edición de las patronales de Telde y su posible reubicación en la huerta de propiedad municipal que está en la Hoya de San Pedro, por debajo de la ermita del mismo nombre.
Otro de los focos de aglomeración de personas fue la plaza de San Juan, donde las Concejalías de Festejos y Deportes organizaron actividades especialmente dirigidas a los niños como juegos, castillos hinchables y deportes tradicionales, así como varios puestos de artesanía. Durante la mañana, de 11.00 a 13.00 horas, hubo actividades infantiles a cargo de ‘Zapito Animaciones’ y a las 13.00 horas la jornada concluyó con un espectáculo del payaso ‘Zapito’.
En el recinto ferial montado en la Hoya de San Pedro también punto de referencia sobre todo para las familias con hijos de mediana edad que gozaron de las atracciones allí instaladas, aunque el calor era sofocante.
Esta feria permanecerá abierta hasta mañana domingo, de 17.00 a 21.00 horas, jornada que estará dedicada al Día del Niño y habrá una tarifa especial con precios de 1 a 3 euros. Además, entre las 16.00 y las 18.00 horas se eliminarán los ruidos y la música para facilitar la participación de los menores con trastorno autista o algún tipo de sensibilidad auditiva.
Por la tarde, a partir de las 19.00 horas, tendrá lugar la eucaristía y posterior procesión del patrón por las calles del casco. Y a su término, sobre las 21.00 horas, un concierto del grupo de música popular Los Faycanes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130