Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 22:27:59 horas

El sindicato afirma que existió dejación de funciones

UGT gana una demanda por acoso laboral contra una empleada municipal

La afectada, una trabajadora de Playas

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Lunes, 19 de Junio de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 19 de Junio de 2023 a las 19:21:34 horas

La sección sindical de UGT en el Ayuntamiento de Telde comunica que los tribunales le han dado la razón en una demanda de acoso laboral hacia una trabajadora de la Concejalía de Playas, considerando probado que existió una dejación de funciones por parte del grupo de gobierno saliente. 


Según expone el sindicato en una nota de prensa, en la sentencia, fechada el pasado 6 de junio, se estima esta demanda y se declara que el Ayuntamiento de Telde incurrió “en vulneración del derecho fundamental de la actora a la dignidad, condenando a esta demandada a que proceda al cese de su conducta, declarando el derecho de la actora a percibir una indemnización por daños y perjuicios”.


“Este sindicato, en una de sus visitas a la Concejalía de Playas, atendió y escuchó a la trabajadora municipal de lo que venía padeciendo desde el año 2019; se puso manos a la obra y empezó a recabar información y a reunirse con los que entendíamos tenían que poner remedio a lo que estaba sucediendo y fue paso a paso tocando en todas las puertas, buscando soluciones al problema, jefe de sección, jefe de servicio, concejal del área, alcalde por aquel entonces, concejala de Recursos Humanos…, y la respuesta fue siempre la misma: no te preocupes que lo solucionaremos”, explican desde UGT.


Ante la “falta de respuesta” por parte de la Administración municipal, el sindicato interpuso una denuncia en la Inspección de Trabajo. “Seguía pasando el tiempo y la compañera seguía estando expuesta a lo que entendíamos situación de acoso laboral discriminatoria por falta de apoyo social y ayuda proveniente del órgano responsable y competente de la adquisición a los correspondientes puestos, la encomendación de funciones y organización del trabajo, no se le dotaba de los medios necesarios y adecuados para el ejercicio de funciones, no podía solicitar los permisos mediante el aplicativo Tara, no se le reconocía en la Concejalía donde llevaba años etc.”, añaden.


Fue en este momento, el 11 de julio de 2022, cuando el delegado en Prevención de Riesgos Laborales de UGT formuló una denuncia de acoso ante el propio Ayuntamiento de Telde. “Se activa el protocolo de acoso y la Administración no cumple los plazos establecidos por diversos motivos, pero en las dos fases que establece dicho protocolo se emite informe de conclusiones en la que establece que la trabajadora está expuesta a una situación de acoso laboral discriminatoria y propone diversas medidas para llevarlas a cabo. Por otro lado, en escrito 07/03/2023 la Administración considera que el comité técnico asesor no se manifiesta sobre lo mandatado en el protocolo, en el apartado de elaboración del informe de conclusiones del comité técnico asesor donde dice: Si existe acoso laboral, se deberán adoptar las siguientes medidas oportunas: adoptar las medidas correctoras de la situación con el fin de impedir el mantenimiento de la situación de acoso, promover la incoación de un expediente disciplinario por la comisión de una falta muy grave de acoso y aplicar y proponer”, señala UGT.


El 8 de marzo de 2023, agrega el sindicato, la Inspección de Trabajo emite un informe donde “notifica a la directora de Recursos Humanos y Personal por la inspección para el cumplimento inmediato en materia de respeto de los derechos laborales de ocupación efectiva y dignidad de los trabajadores, entendiendo incursa a la empleadora en infracción muy grave tipificada en el artículo 8.11 de la LISOS, en relación a los artículos 4.2 a) y e) del ET. (d.20 actora)”.


“Tuvo que pasar todo lo anterior descrito para que a la compañera se le reconociera todo lo solicitado desde el minuto uno. Es por ello, que este sindicato solicita que no se vuelvan a dar este tipo de situaciones, que se escuche al trabajador, que no miremos para otro lado ante estas circunstancias que al final quien las sufre y las padece son los afectados, familiares y allegados”, advierten desde UGT.
 

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.