Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 23:31:19 horas

La actividad arrancó este sábado

La simbiosis periodismo y literatura, 'leitmotiv' del nuevo taller del Museo León y Castillo

Impartido por el periodista y escritor Santiago Gil

TELDEACTUALIDAD/Telde Domingo, 18 de Junio de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 18 de Junio de 2023 a las 10:33:19 horas

Este sábado arrancó en la Casa-Museo León y Castillo un nuevo taller de creación literaria impartido por el escritor y periodista Santiago Gil. La actividad, con todas sus plazas cubiertas, se mantendrá hasta el próximo 22 de julio con un total de seis sesiones sabatinas.

 

 ‘Crónica, columna y novela’. Al igual que hicieron muchos de los grandes literatos, como el propio Galdós, el título del nuevo taller del escritor y periodista Santiago Gil en la Casa-Museo León y Castillo de Telde alude a la simbiosis que siempre ha existido entre literatura y periodismo. Ahora lo convierte en el leitmotiv del nuevo taller de escritura en el que vuelve a rendir homenaje a la literatura, a través de Carmen Laforet y al periodismo, en la figura de Dolores Campos-Herrero. Habrá un total de 6 sesiones que arrancaron este sábado.

 

La propuesta de este taller incluye de nuevo, según su promotor, Santiago Gil, “un acercamiento especial a las obras de Carmen Laforet y de Dolores Campos-Herrero a través de su legado personal y literario. En el caso de Dolores Campos-Herrero, además, analizaremos el papel de la prensa en la escritura, un camino que también emprendió en su día Fernando León y Castillo dirigiendo revistas y aportando sus valores y su visión de la realidad a través del periodismo. En este sentido, destacará un acercamiento en el taller a la columna de opinión o al reportaje. También nos aproximaremos a la poesía, al cuento o a la novela, tratando de profundizar en el proceso creativo de cada uno de estos géneros”

 

“Para mí, el único camino para aprender a escribir se encuentra en la lectura y en la propia práctica de la escritura; por ello, en los talleres que imparto trato de compartir muchos de los libros que me han ido enseñando a escribir a lo largo de los años”, confiesa el autor de ‘Mediodía eterno’, Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós.

 

“Igualmente, habrá ejercicios prácticos que nos servirán para aprender desde la propia aportación creativa con temas que iremos planteando en cada una de las sesiones”, añade el escritor y periodista. Junto a esta aproximación a los géneros periodísticos, las seis jornadas del taller se aproximarán a otros géneros literarios como la poesía, al cuento o a la novela, tratando de profundizar en el proceso creativo de cada uno de ellos.

 

Sobre Santiago Gil

Santiago Gil (Guía de Gran Canaria, 1967) es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado las novelas: ‘Los años baldíos’, ‘Por si amanece y no me encuentras’, ‘Un hombre solo y sin sombra’, ‘Cómo ganarse la vida con la literatura’, ‘Las derrotas cotidianas’, ‘Los suplentes’, ‘Sentados’, ‘Queridos Reyes Magos’, ‘Yo debería estar muerto’, ‘El destino de las palabras’, ‘Villa Melpómene’, ‘La costa de los ausentes’, ‘Gracias por el tiempo’, ‘Dos’, ‘El gran amor de Galdós’ y ‘Mediodía eterno’ -Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós-.

 

También es autor de las novelas cortas ‘El motín de Arucas’ y ‘El imposible amor’; el libro de relatos ‘El Parque’; los libros de aforismos y relatos cortos, ‘Tierra de Nadie’, ‘Equipaje de mano’ y ‘La puerta de la jaula’, y los libros de poemas ‘Tiempos de Caleila’, ‘El Color del Tiempo’ -premio Esperanza Spínola-, ‘Una noche de junio’, ‘Trasmallos’, ‘La extraña suerte’, ‘Té Matcha’ y ‘Tentación de náufrago’. Ha publicado los libros infantiles ‘¡Vuela!’ y ‘El niño Luján’; un libro de memorias de infancia titulado ‘Música de papagüevos’ y las recopilaciones de artículos de opinión ‘Psicografías’ y ‘La vida retratada’.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.