El IES José Arencibia Gil de Telde estuvo presente el pasado 9 de junio en el acto de clausura del Proyecto Mar con-Ciencia, en el que han participado 600 estudiantes de Educación Primaria y Secundaria, realizando trabajos de investigación tanto en formato póster como en modalidad de presentación oral.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) y la Fundación DISA, han clausurado el proyecto Mar con-Ciencia, un proyecto educativo dirigido por Pilar García Jiménez, profesora titular de la ULPGC, que ha contado con la participación de 600 de estudiantes pertenecientes a 20 centros educativos de Gran Canaria y Tenerife.
Mar con-Ciencia nace con diferentes objetivos como facilitar y estimular el aprendizaje de contenidos en microbiología en los centros educativos; acentuar y dar a conocer la importancia de la vigilancia continua en nuestros océanos y la dependencia que el resto de los ecosistemas tienen de ellos.
Para todo ello, investigadores de la ULPGC, creadores y responsables de Mar con-Ciencia, han asesorado durante meses al profesorado inscrito a través de sesiones presenciales, poniendo a su disposición diferentes herramientas, como material de laboratorio, y recursos didácticos, para poder desarrollar la iniciativa en las aulas, donde también han actuado como mentores con un seguimiento constante.
Los participantes han trabajado guiados por sus profesores y presentado los resultados de sus trabajos de investigación, tanto en formato póster como en modalidad de presentación oral en dos sesiones celebradas el 9 y 13 de junio, secundaria y primaria respectivamente, donde mostraron el aprendizaje y las habilidades adquiridas durante la experiencia. La organización del proyecto hizo entrega de diplomas a los centros y profesores involucrados, así como de un estereomicroscopio para el centro, quienes mostraron agradecimiento y destacaron esta nueva metodología de aprendizaje, que potencia el trabajo en equipo, y confiere al alumnado mayor responsabilidad en su propio aprendizaje.
Cabe destacar la participación de investigadores de la ULPGC y profesorado del Colegio Liceo Francés Internacional de Gran Canaria y del IES José Arencibia Gil. Además, ha contado con la colaboración de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias a través del Programa de Educación Ambiental y Sostenibilidad.
Mar con-Ciencia es una experiencia formativa de transferencia universidad-otros niveles de educación, además de despertar vocaciones científicas y concienciar en el respeto al medioambiente.
Una apuesta por la innovación educativa que ha pretendido formar a estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato en el ámbito de las STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) desde la perspectiva de conservación del medio marino, y con el objetivo de que dicha formación tenga un impacto social de concienciación para el cuidado de nuestros océanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115