Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 23:28:14 horas

Se realizó este martes en Gran Canaria

La Unidad de Dron de la Policía Local de Telde, en un simulacro de amenaza bioterrorista

Se desarrolló a raíz de la aparición de un paquete sospechoso de liberación intencionada en un organismo oficial de Arucas

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 14 de Junio de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 14 de Junio de 2023 a las 21:42:23 horas
Simulacro de amenaza biológica en Arucas/TA.Simulacro de amenaza biológica en Arucas/TA.

La Guardia Civil realizó este martes, bajo la iniciativa de la Red de Laboratorios de Alerta Biológica “RELAB” un simulacro en la isla de Gran Canaria para poder validar los protocolos NRBQ y testar la operatividad de las unidades NRBQ de la Guardia Civil en Gran Canaria, así como la gestión del laboratorio de referencia correspondiente.

 

El simulacro obedece a una amenaza bioterrorista, consistente en el envío de un sobre sospechoso de contener un agresivo biológico, dirigido a un organismo de la localidad de Arucas.

 

El despliegue de la respuesta ante este incidente NRBQ de la Guardia Civil de Canarias ha consistido en una valoración de la amenaza y los riesgos asociados a la misma, realizada por parte de los componente del GEDEX NRBQ, así como por parte de las Unidades de Primera Respuesta NRBQ (UPR), que serían, estos últimos, las competentes para realizar la perimetración del lugar, control de accesos y filiación del personal afectado, además de dar las primeras instrucciones de seguridad y apoyos a este personal.

 

Para realizar la parte más compleja de la intervención, se desplazaría una Unidad NRBQ especializada, procedente de Santa Cruz de Tenerife (UPI NRBQ) para proceder a la recogida de muestras e indicios.

 

Como colofón a la intervención NRBQ de la Guardia Civil en la Isla de Gran Canaria, se contaría con el apoyo de la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil para efectuar, a la mayor brevedad, el traslado de las muestras recogidas al Laboratorio de referencia en las Islas “Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Publica de Canarias, de la Universidad de la Laguna” (Tenerife).

 

Todo este despliegue de medios y capacidades de la Guardia Civil en las Islas, apoyadas por los Servicios de Emergencias Insulares como son Policía Local de Arucas, UNIDRON de Policía Local de Telde, Bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Gran Canaria, Servicio de Urgencias Canario y Compañía de defensa de NBQ de la Brigada Canarias XVI, demostraría que las capacidades y medios NRBQ de la Guardia Civil pueden asumir de forma eficiente un incidente de esta naturaleza.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.