Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 15:58:49 horas

17 de los 27 ediles no repiten

El 28M provoca una 'desbandada' en el Pleno de Telde

La última sesión corporativa ordinaria del actual mandato tuvo sabor a despedida

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Miércoles, 07 de Junio de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 07 de Junio de 2023 a las 19:56:20 horas

El último Pleno ordinario del actual mandato municipal, celebrado este miércoles, tuvo sabor a despedida, toda vez que un total de 17 de los 27 ediles no estarán en la Institución local que se constituya el próximo 17 de junio. Será la renovación más amplia de la Cámara municipal de los últimos tiempos.

 

A partir de esa fecha no se sentarán en el salón dorado de las Casas Consistoriales de San Juan los nacionalistas Carmen Hernández, Diego Ojeda, Eloy Santana, Servando González y Sergio Suárez, todos ellos de Nueva Canarias. Tampoco lo harán Jonay López y Lidia Mejías (CC); Sonsoles Martín y María Eugenia Melián, del PP; los ediles Rosa Vega y César Santana, de Unidas Podemos; Ana María Álvarez y Vanesa Cruz, de Ciuca, y los concejales no adscritos Soledad Hernández, Leticia Diepa, Carmelo J. Hernández y Rosi Ortega.

 

La exsocialista Soledad Hernández fue la que abrió el fuego en el turno abierto por la alcaldesa para que los miembros de la Corporación que se van expresaran sus sentimientos. Y lo hizo para agradecer las muestras de “amistad compañerismo” durante los ocho años que ha estado como representante público. Deseó los “mejores deseos” a los que se van y a los que va a continuar o se incorporan.

 

Eloy Santana, de NC, que ha formado parte de los gobiernos de Telde desde 2015, dijo que la ciudad está ahora mejor que hace 8 años y calificó de “duro trabajo”  el desplegado en este periodo de “transformación” del municipio.

 

Desde las filas del PP, María Eugenia Melián dijo que el día de hoy era un momento “agridulce” y tuvo palabras de gratitud para los ciudadanos que confiaron en ella en 2019 para “trabajar por Telde”.

 

Sonsoles Martín: “Una lección de vida”

Su compañera de filas y portavoz del grupo popular, Sonsoles Martín, que entró en el Ayuntamiento con 25 años y lo deja después de 16 años de concejala, remarcó que se marchaba con “algo de nostalgia, pero igual de feliz e ilusionada que el primer día, no en vano cuando yo llegué hubo personas que decidieron dar también un paso a un lado para que otros pudiéramos asumir nuevas responsabilidades y ahora me toca a mi cerrar esta etapa con sus luces y sus sombras pero sin duda gratificante,

apasionante, e incluso vertiginosa en muchas ocasiones, una etapa que me ha permitido trabajar tanto desde el gobierno como desde la oposición con el único objetivo de

mejorar la vida de lo teldenses, en definitiva una lección de vida que solo algunos tenemos el honor de poder vivir”.

 

Aludió al significado de las instituciones y a la democracia en sí misma. “Creo que debemos ponernos como objetivo primordial cuidarlas, respetarlas y trabajar para que la ciudadanía sienta el mismo respeto que sentimos nosotros”. Personalizó en su compañero y exconcejal Pepe Suárez, “amigo personal y persona leal y fiel”, su agradecimiento a todos los militantes y cargos del Partido Popular.

 

Tuvo palabras para el alcaldable Juan Antonio Peña (Ciuca), quien tiene “el gran reto de sacar adelante este municipio”.

 

Diego Ojeda (NC) fue más parco en su discurso. Se ofreció a colaborar con las personas que le releven en sus concejalías (Deportes y Servicios Sociales) y en su adiós mencionó especialmente a la alcaldesa, de la que dijo que “me ha animado, me ha empujado y me ha enseñado todo lo que sé”.

 

César Santana, de Unidas Podemos, felicitó a Peña y agradeció las “enseñanzas” adquiridas en el salón de Plenos y el trato personal con los ediles del Gobierno y Oposición.

 

Carmen Hernández: "Hemos recibido un mensaje de descontento"

La alcaldesa, la última en intervenir, comenzó pidiendo disculpas públicas a la ciudadanía por no haber cubierto sus expectativas y demandas de mejoras de los servicios públicos y reconoció que los teldenses habían patentizado en los comicios del pasado 28-M un “mensaje de descontento” a pesar de “haber hecho todo lo posible para estar a la altura de las circunstancias”.

 

Anuncio su disposición a colaborar con el pacto entrante para el traspaso de funciones y le deseó “la mejor de las suertes”, al tiempo que le emplazaba  a ser “el Gobierno de todos los ciudadanos” y dejaba caer que su grupo político hará una “oposición leal” en beneficio de la ciudad.

 

Hernández hizo un repaso somero de la gestión del último mandato, destacando entre otras iniciativas la reapertura de las escuelas infantiles, el saneamiento económico-financiero del Ayuntamiento, el pago de la deuda de las expropiaciones y proveedores, la convocatoria de oposiciones para cubrir 33 plazas de la Policía Local y la próxima apertura del complejo deportivo de La Barranquera.

 

“Han sido muchas noches sin dormir por la enorme responsabilidad y angustia de responder al compromiso, pero ha sido un gran honor ser la segunda mujer en ocupar  la Alcaldía de Telde”.

(2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.