Carmen Hernández acaba de anunciar que renunciará a su acta de concejala en el Ayuntamiento de Telde para facilitar la conformación de un gobierno "de progreso" para la ciudad. La presidenta local y candidata de Nueva Canarias en el municipio convocaba apenas hace unas horas, con carácter urgente, una rueda de prensa este mediodía que encendía todas las alarmas al apuntar que, tras los muy malos resultados electorales del pasado domingo, comunicaría su renuncia. Finalmente se ha confirmado la noticia y la actual regidora en funciones da un paso a un lado.
Carmen Hernández no formará parte de la futura Corporación de Telde. La alcaldesa en funciones y líder de NC comparecía este miércoles para comunicar que, a raíz de los malos resultados electorales del pasado domingo, dejará el acta de concejala.
Arropada por los concejales de Nueva Canarias, Hernández afirmó que la ciudadanía teldense ha mandado un "mensaje claro" en las urnas, en una jornada electoral en la que la formación nacionalista cosechó unos resultados "muy malos". La candidatura de Hernández perdió la mitad de concejales, de los ocho actuales baja a cuatro, y casi 4.800 votos con respecto a 2019.
Con la salida de Carmen Hernández del Ayuntamiento de Telde, será Álvaro Monzón, exconcejal de Más por Telde y actual responsable en funciones de las delegaciones de Parques y Jardines y Medioambiente, la cuarta persona que tome posesión como edil de Nueva Canarias.
Hernández, por su parte, tomará posesión en el Parlamento de Canarias como diputada regional de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) por Gran Canaria.
Castigo a NC
Para Carmen Hernández, los datos electorales se traducen en un "castigo" a Nueva Canarias. "Sin duda han sido unos malos resultados. Soy una demócrata convencida por lo que respeto absolutamente la voluntad popular, y entiendo que la ciudadanía ha enviado un mensaje claro a NC. A pesar de la sorpresa, puesto que ni las encuestas ni el pulso de la calle, intensificado durante la campaña, nos indicaba este resultado. Está claro que la ciudadanía ha castigado al gobierno, sobre todo al grupo que ostenta la Alcaldía por no poder atender las demandas cotidianas de nuestra ciudad, y también que no hemos sabido transmitir los avances de la ciudad teniendo en cuenta el punto de partida del 2015", subrayaba la líder de NC.
Campaña de descrédito y bulos
En opinión de Hernández, ha sido una campaña "muy dura" para Nueva Canarias. "Todas las críticas de la oposición se han dirigido al grupo que represento. A todo ello hay que añadir la campaña de descrédito y ataque continuo que hemos sufrido, dotada de muchos recursos y medios, tanto a través de redes como de radio y televisión, con el fin de divulgar bulos, y falsedades sobre la gestión municipal, sirva de ejemplo: albergue municipal de animales, denuncias falsas sobre expedientes destruidos, denuncias falsas ante la justicia…", reseñaba.
Deja un Telde "mejor"
Durante su intervención, Carmen Hernández hizo un repaso de los principales hitos logrados a lo largo de los dos últimos mandatos en los que ha sido alcaldesa. "Después de gobernar en un primer mandato con una situación administrativa muy complicada, una deuda brutal y una cascada de requerimientos judiciales heredados del Gobierno anterior, sin poder atender, como la ciudad merecía, los servicios públicos, llegamos a segundo mandato, que podemos decir que ha sido de tres años, pues la coyuntura generada por la pandemia tuvo un año paralizada las administraciones públicas".
"El pago de la enorme deuda que arrastraba el Consistorio, este edificio en el que nos encontramos -el nuevo Ayuntamiento-, la nueva carretera de Melenara, la cantidad de viviendas públicas rehabilitadas en Melenara, Jinámar y ahora San José de Las Longueras, la reapertura de las escuelas infantiles, la remodelación del Mercado Municipal, o la mejora de los Servicios Sociales con la contratación de 7 nuevas trabajadoras sociales, son solo algunas de las cosas en las que la ciudad ha avanzado, como sin duda ha caminado en la recuperación de su prestigio y su buen nombre", añadió.
"Todo ello refuerza mi convencimiento de que dejo un Telde mejor que el que me encontré, convicción reforzada no solo por las miles de personas que durante los últimos años me han expresado que lo comparten, sino también por las innumerables muestras de apoyo y cariño que me han llegado en estos últimos días", señaló.
Facilitar un Gobierno "progresista" frente al "populismo"
El principal motivo de su renuncia, expuso Carmen Hernández, es allanar el terreno de cara a la hipotética conformación de un gobierno de progreso para Telde. "Mi renuncia al acta de concejala en el nuevo Salón de Plenos que se conforme, quiere significar un dique de contención para frenar al populismo que de forma tan clara hemos podido ver en los últimos cuatro años en Telde, y que tan cercano parece también con los modos y maneras de la ultraderecha", indicó.
"La utilización indiscriminada y sin recato de la mentira, la manipulación informativa, el fomento de la inseguridad y el miedo, la descalificación sin fundamento del adversario político, la simplificación de cuestiones sociales complejas, y la burda utilización de la Justicia como arma política son características que hemos visto en otras expresiones claras de populismo y que son fácilmente identificables en Telde durante los últimos cuatro años", agregó.
"Respeto absoluto a la voluntad popular pero también, desgraciadamente, la seguridad de que esa decisión podría pagarla cara esta ciudad. Reconozco que en este punto no hablo sólo como ciudadana sino como alguien que lleva 8 años de su vida dedicada en cuerpo y alma a esta ciudad, con desvelos y luchas titánicas, para llegar a tener hoy una mejor ciudad. En el año 2011, vi como PP y CIUCA destrozaban el trabajo de años, por ejemplo cerrando las escuelas infantiles que con tanto esfuerzo reflotamos y mejoramos. Y ahora esa sombra de que haya claros retrocesos está de nuevo sobre esta ciudad", criticó Carmen Hernández.
"Por tanto, con esta renuncia a la nueva acta de concejala, apelo a las fuerzas políticas de Telde a conformar un pacto de Gobierno que aleje de la casa de todos los teldenses a aquellos que hundieron el Ayuntamiento y colocaron a la ciudad en etapas oscuras y en el descrédito, pero especialmente apelo a la responsabilidad de todas las fuerzas políticas para frenar esta ola de populismo y de ultraderecha que hoy representan Ciuca y Vox y que suponen un riesgo real de conformar el nuevo Gobierno de la ciudad", esbozó la actual alcaldesa en funciones de la ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130