
Cuando uno cumple cierta edad, a mis 80 años, puedo mirar la vida con perspectiva y valorar los avances y los retrocesos de nuestra ciudad. Corría el año 1967 cuando todas las asociaciones de Telde comenzamos a reunirnos en el sótano de la iglesia de la Pardilla y así nació Asamblea de Vecinos, Asamblea de Barrios, Asamblea Canaria Nacionalista, que finalmente conformó Nueva Canarias.
Todos aquellos que empezamos en ese sótano no hemos tenido necesidad de cambiar de organización para continuar nuestra andadura política y me siento profundamente orgullosa de haber pertenecido a Nueva Canarias, mi partido, y continuar formando parte de él.
Recuerdo como si fuera ayer mi trayectoria como concejala de Servicios Sociales durante 12 años y también del área de Vivienda. Me siento especialmente orgullosa de esa etapa, donde tuvimos que construir de la nada unos Servicios Sociales para una ciudad con muchas necesidades. Pudimos, por ejemplo, impulsar la creación de las Unidades de Trabajo Social (UTS), descentralizando así esta labor en los barrios, y también proyectos y programas para realizar una dinamización cultural y trabajar la prevención con la infancia y con la familia.
Y también me siento especialmente orgullosa de haber puesto en marcha la ayuda a domicilio en Telde e impulsar la construcción de viviendas en diferentes barrios de nuestra ciudad.
Debido a toda esta experiencia personal, además de la que he adquirido durante más 20 años de trabajo en mi barrio como presidenta de la asociación de vecinos y como persona comprometida con el avance y el progreso de La Herradura, me veo en la obligación moral de trasladar que Telde se juega mucho el próximo domingo.
Porque hay que recordar que no siempre fueron buenos tiempos para Telde, ya que algunos partidos se unieron para desbancar a Paco Santiago de la Alcaldía y ahí comenzaron etapas oscuras para nuestra ciudad. De esa unión surgió el Caso Faycán y sus consecuencias que derivaron después en un plan de ajuste, el cierre de las Escuelas Infantiles y el desmantelamiento de los servicios de Limpieza y de Parques y Jardines, además de una inmensa deuda.
Muchos de los problemas que sufrimos hoy los ciudadanos de Telde, como el asfaltado, la necesidad de mejorar nuestros parques y jardines o la limpieza, se lo debemos a esas etapas en las que gobernó el Partido Popular y Ciuca. Y ahora hay un riesgo claro de que se vuelva a repetir un pacto terrible para nuestra ciudad porque no tengo dudas de que ya lo tienen cerrado.
No podemos volver atrás, ya que la deuda, de la que ha tenido que hacerse cargo el pueblo con su esfuerzo, unido a la gestión de Nueva Canarias en el Ayuntamiento, afortunadamente ya está saldada desde diciembre de 2020.
El buen trabajo de Carmen Hernández al frente del Consistorio resulta indudable. Ha actuado de forma responsable, afrontando numerosas cuestiones que llevaban años estancadas, y ha sido valiente para tomas decisiones que mejoran la vida de las personas. Y sobre todo, ha conseguido que el nombre de nuestra querida ciudad vuelva a sonar por cosas positivas, recuperando el prestigio que nunca debimos perder.
Queremos que Telde no vuelva al año 2003 y por eso espero que la ciudadanía no haya olvidado. Por todo ello, este próximo domingo, 28 de mayo, la mejor opción, indudablemente, es Carmen Hernández y Nueva Canarias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222