
Juan Martel es un hombre de hechos y no de palabras. Tampoco le gustan las promesas vacías y oír en estos días previos hablar de pactos antes de que se celebren las elecciones, le parece de mal gusto. Se presenta al Ayuntamiento de Telde con su grupo de hombres y mujeres de CCD en alianza con Coalición Canaria.
Está a punto de despedirse del área de Cultura y Juventud del consistorio que ha dirigido con más satisfacciones que decepciones estos últimos cuatro años. En esta entrevista concedida a TELDEACTUALIDAD hace balance de lo que se ha hecho, con datos sobre la mesa, así como de sus propuestas para el próximo mandato.
¿Qué balance hace de la legislatura que dejamos atrás?
Hago un balance muy bueno, y nada gratuito, sino basado en datos y en estadísticas. Las actividades culturales se han incrementado en esta legislatura en más de un 60%. Es un éxito irrebatible. Estamos terminando el ciclo político y arrojamos el dato de que tenemos una programación cultural de lo más variada, donde hemos incentivado las disciplinas artísticas de siempre, Música, Danza, Teatro, todas las pertenecientes a las bibliotecas, pero hemos incorporado por ejemplo la lírica con el programa “Vive la Lírica”.
La empresa pública Gestel, que se gestiona desde el área de Cultura, ha aumentado notablemente su presupuesto desde el año 2019 hasta ahora. ¿A qué se ha destinado?
Bueno, para empezar en la propia plantilla que ha crecido de 27 a 34 trabajadores. En el área de bibliotecas hemos incorporado a tres nuevos empleados, en la Escuela de Música, Danza y Teatro a 4 y en programación de actividades, uno. En cuanto a la actividad cultural que ha realizado la empresa pública, durante el ejercicio 2022, ha incrementado en más de un 20% con respecto al año 2021, superando más de 400 actos culturales, lo que conlleva al incremento en más de 110.000 espectadores en los diferentes actos, lo que supone un 49% más que el ejercicio 2021.
Ahora que menciona las bibliotecas, si se ha notado un gran esfuerzo en que en este municipio se lea más. Hemos visto grandes esfuerzos en las actividades planificadas desde Bibliotecas Municipales.
Efectivamente el esfuerzo que se ha hecho por dinamizar la programación de las bibliotecas con el objetivo de mirar a los libros con interés y anhelo, ha sido enorme. Queremos que Telde lea más y mejor. Leer nos parece una base sensacional para crear capas generacionales futuras que rezumen cultura. Esto es importantísimo porque hay un déficit social y no hay que mirar para otro lado. La cultura está en muchas facetas, es verdad, pero en los libros qué duda cabe.
Hemos hecho presentaciones de libros; cuentacuentos infantiles (para bebés incluso); cuentacuentos para adultos; hemos creados clubes de lectura juveniles, de adultos y para aficionados al cómic; hemos celebrado todas las fechas importantes relacionadas con los libros y qué decir de la última Feria del Libro, que celebramos a finales de abril, donde hemos recuperado la Plaza de San Juan para instalarla más cómodamente, y hemos duplicado este año la participación de bibliotecas, editoriales y encuentros con autores que han presentado sus libros, los han firmado y hemos hecho cosas preciosas como el homenaje que realizamos para Alexis Ravelo, que fue muy emotivo, y era casi obligado, pues nos dejó repentinamente en enero y es un autor canario indiscutible de las letras contemporáneas.
Usted como concejal de Juventud ha estado cerca de ellos. Le voy a preguntar por los jóvenes de Telde. ¿Cómo los ve? ¿Cómo siente a las que serán las futuras generaciones del municipio y qué hay que mejorar ahora mismo en su realidad, en esta etapa bonita y a la vez compleja de una persona?
Para trabajar con los más jóvenes, siendo estos el presente y no solo el futuro como se dice, se necesita unificar esfuerzo y cooperación con otras administraciones como estamos haciendo, interviniendo con entidades sociales con el objetivo de atender y favorecer sus necesidades y su desarrollo personal. En definitiva, de que vean la Casa de la Juventud como
un espacio de encuentro para ellos y ellas y abierto a todos los colectivos, donde además de disfrutar, encontrarse, formarse, también pueden contarnos sus problemas y conflictos. Me preocupan muchísimo los menores.
Bueno, naveguemos hacia temas más políticos. Aparte de llevar Cultura y Juventud en la presente legislatura, usted ve las demandas de la gente en la calle. ¿De qué se queja la gente en Telde? Si consiguen cuota para estar en el gobierno del Ayuntamiento y usted cambia de área, ¿qué cosas cree que hacen falta en el municipio o que le gustaría cambiar?
Me preocupa la falta de cercanía con la ciudadanía. Cuando hablamos de cercanía me refiero a que el ayuntamiento tiene que ser un espacio abierto para todos y todas. Hay que romper el muro que separa la institución del ciudadano, acercar y simplificar los trámites, máxime cuando las necesidades son urgentes como los temas de vivienda, los servicios sociales […]. Tenemos que estar a pie de calle, poner el oído e ir resolviendo en la medida de lo posible o al menos buscar la manera de satisfacer sus necesidades y darles sobre todo alguna alternativa.
Usted quiere convertir el Auditorio José Vélez en el principal Auditorio de Gran Canaria por su amplitud y, sobre todo, por su ubicación estratégica entre el Sur de la isla y la capital, con un proyecto más amplio, hacia un horizonte más económico que beneficie a todo el municipio.
Es que este recinto lleva construido 20 años y presenta algunas deficiencias, pero nos parece el lugar idóneo para celebrar grandes eventos y convenciones en la ciudad de Telde por su ubicación estratégica entre la capital y el sur de la isla; además queremos que se aproveche para atraer eventos de todo tipo, incluso de fuera del municipio para que el espacio sea de ámbito insular, lo cual se traduciría no solo en la proyección cultural de Telde sino en la económica. ¿Qué necesita? Acondicionamiento para que la gente se sienta más cómoda y hacer un proyecto que minimice los inconvenientes climatológicos, al ser un espacio al aire libre.
Estas obras son fáciles de llevar a cabo, pero no hay duda de que se trata de una obra de envergadura que necesita de inversión y de una adjudicación correcta. Pero de la misma manera que hemos restaurado y recuperado 3 edicificios emblemáticos en el casco histórico, como ha sido la Casa Condal, la Escuela de Música y la Biblioteca Montiano Placeres, en San Juan, hay que hacer el mismo esfuerzo y, por tanto, toca restaurar ese auditorio para convertirlo en un inmueble de primer nivel para Telde.
Dreamland, el proyecto audiovisual que Newport y Lopesan quieren desarrollar en el municipio. ¿Qué opina?
Me parece bien toda inversión que se lleve a cabo en nuestro municipio siempre y cuando los beneficiados sean los de aquí, siendo las administraciones las que tenemos ese papel de velar esa parte,es decir, beneficiar especialmente al municipio si va a acoger territorialmente el proyecto.
¿Cuáles son las principales propuestas de la alianza CCD con CC? ¿En qué consiste vuestro plan unitario para Telde?
Consiste en trabajar y no hacer promesas que no se cumplen. La ciudadanía está cansada de promesas y proyectos que hemos escuchado en campaña, cosa que ocurre bastante a menudo y que algunos (de esos proyectos) son difícilmente ejecutables por muy buenos deseos que tenga la fuerza que los propone. La ciudadanía de Telde lo que pide es cercanía, respuestas que no siempre son fáciles de dar porque los planes conllevan muchas complejidades atadas a la Ley que los demoran, y al final el resultado es que la gente se desespera, por lo que es importante es estar al lado de ellos.
Creo que eso es lo que demostramos desde CCD y lo que proponemos para este próximo mandato es seguir trabajando como lo hemos hecho hasta ahora, en este caso de la mano de CC. Para eso solo hay que mirar las hemerotecas y que los ciudadanos valoren lo que hemos logrado.
¿Le gustaría seguir en Cultura?
La cultura es un área muy agradecida. No hay duda de eso. Lo primero es obtener representación y ya luego ver quién se queda, quién se va. Yo lo que digo es que mi forma de estar en política es incomprensible sin trabajo y sin estar cerca del ciudadano. Esta metodología me la llevo a donde tenga representación de gobierno.
En política es complicado armonizar los conflictos de intereses de los distintos grupos que presentan candidatura, pues son formas distintas de ver y hacer política, al igual que analizar la prioridad de los asuntos dentro de la estructura de los partidos a la hora de gestionar partidas y recursos, pero dentro de estas complejidades, yo lo tengo clarísimo: si el teldense me otorga su confianza y su voto, seguiré trabajando cada día por Telde y su gente, poniendo siempre en primer lugar los intereses de nuestra comunidad y dando continuidad a mi forma de “estar en política”, que es trabajar y estar cerca del vecino sin hacer promesas vacías, que por cierto, no las entiendo. Si dices que harás algo, ¡tendrás que hacerlo digo yo!
¿Qué nos puede decir sobre posibles pactos que se tengan que realizar para estar e el Gobierno?
Mira, me parece de muy mal gusto hablar de pactos antes de que se celebren las elecciones me parece una falta de respeto hacia los votantes. Primero hay que dejar que se pronuncien,
saber qué fuerza política ha obtenido mayor porcentaje en el recuento de votos y lo ideal siempre sería que se tratara de tender hacia lo que han pedido los votantes ejerciendo su derecho al voto y luego serán ellos los que marquen los pactos que pueda haber en un municipio, cabildo o la propia comunidad autónoma de Canarias, pero oigo estos días que si líneas rojas, verdes y otras cuestiones me parece una falta de respeto o de mal gusto hacia la ciudadanía.
Primero que hable el pueblo en las urnas y luego nos toca a nosotros dialogar y hacer equipos con los que más afinidad tengamos para poder sacar adelante nuestros proyectos, los que están en la hoja de ruta que cada partido se ha marcado. Si estamos pensando en pactos antes de tiempo, mal camino.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48