
Los vecinos y vecinas de Ojos de Garza pueden mirar nuevamente el futuro con optimismo sabiendo que la mejora de sus servicios ha comenzado y que hay una voz que está defendiendo a ultranza sus derechos. Hoy puedo afirmar sin riesgo a equivocarme que este barrio está representado.
No es una premisa, es un hecho.
En 1976 fui el fundador de la primera asociación vecinal de Ojos de Garza, un barrio que como la mayoría de los núcleos de Telde carecía de servicios básicos. El movimiento asociativo entonces fue determinante para empezar a escribir una nueva historia de esta zona de la ciudad gracias al apoyo de la primera Corporación democrática, que estaba presidida por Paco Santiago, de Asamblea Canaria Nacionalista, con el apoyo de otros partidos progresistas.
Los vecinos experimentamos entonces qué se siente al tener una administración cercana y yo encontré en la actividad pública una salida para mi vocación de servicio, una vía para seguir trabajando por la mejora de la calidad de vida en Telde. Y así pasé a formar parte del equipo de Asamblea Canaria Nacionalista y ser concejal entre 1983 y 2003, asumiendo responsabilidades en áreas como Parques y Jardines, Limpieza, Policía, Servicios Municipales, Alumbrado o Cementerios, entre otras.
Nadie podrá negar que esa fue una etapa dulce para la ciudad. Fue la etapa en la que se dotó a Telde de parques y de servicios; cuando Telde se conocía por su plan de embellecimiento.
Luego llegaron otras etapas más oscuras.
En los últimos años, Ojos de Garza -como otros barrios- han visto cómo un plan de ajuste, una crisis, una pandemia y un conflicto bélico que está conllevando otra crisis han atado las manos a un Gobierno cuya voluntad ha sido recuperar el esplendor y la autoestima de nuestra ciudad. Pese a todas estas dificultades han sido capaces de sanear la economía municipal gracias a un trabajo serio, responsable y, sobre todo, honesto. Y el avance se ve ya y en Ojos de Garza también, donde se han asfaltado casi todas las calles y hay compromiso de continuar con el resto.
Y, sobre todo, empezamos a tener esperanza al ver como la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, se ha implicado para exigir, junto a otras organizaciones del barrio, la eliminación de la tercera pista del Plan Director del Aeropuerto, una infraestructura que no se ha construido y que no tiene visos de construirse al menos en mucho tiempo, y que nos ha robado la tranquilidad y nos ha llenado de incertidumbre.
Una vez más, nuestro bienestar depende de la misma fuerza política. El avance de Ojos de Garza y de nuestra ciudad siempre ha estado vinculado a Nueva Canarias, aunque antes tuviera otro nombre, y este otro hecho no puede olvidarse nunca, pero aún menos ahora, cuando estamos a pocos días de unas nuevas elecciones. Toca decidir qué queremos.
Yo lo tengo claro. Carmen Hernández con Nueva Canarias es la única opción que garantiza el avance. Frente al ruido de quienes van de ‘mesías’ prometiendo imposibles (algunos incluso en nombre de quienes escribieron negras páginas de nuestra historia) yo elijo a la única persona y formación que nos ha dado seguridad, estabilidad y progreso.
Y por eso lo digo alto y claro: mi voto va para Nueva Canarias en Telde, en el Cabildo y en el Gobierno de Canarias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222