Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 00:19:20 horas

El candidato explica en una entrevista las líneas de su proyecto

Santana (USP): "Nos hemos preocupado más en sumar que en poner palos en la rueda"

La formación de izquierdas marca como líneas rojas futuros pactos con partidos antidemocráticos, homofóbicos, racistas y fascistas

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 24 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 24 de Mayo de 2023 a las 13:28:51 horas

El candidato de Unidas Sí Podemos (USP) a la Alcaldía de Telde, César Santana, hace balance en una entrevista del papel que la formación ha desempeñado en estos últimos cuatro años en la oposición y explica su proyecto de cara a las elecciones municipales del próximo domingo.

 

¿Cuál es el balance de Unidas Sí Podemos en estos 4 años en la oposición en Telde? 
Nuestro balance es el de una oposición que se ha preocupado más en sumar que en poner palos en la rueda. Hemos intentado llevar la mayor cantidad de mociones posibles con la intención de repercutir en la calidad de vida de los y las teldenses. Recordamos esa propuesta que tuvimos de Centro para Personas Sin Hogar antes de que se abriera en Jinámar, el control de los vertidos sin permiso en nuestras costas o la mejora de los barrios como fue el caso de El Valle de los Nueve. Esa es nuestra idea: llevar propuestas constantes para que el Gobierno las ponga en práctica. Además de fiscalizar todo lo que hagan, como es obvio.

 

¿Se han quedado cosas en el tintero que puedan plantearse para la próxima legislatura?
Siempre se quedan cosas. Las mismas mociones que antes mencionamos. La acción de la oposición es muy limitada y las mociones no tienen ningún carácter vinculante para el Gobierno por mucho que las voten a favor. Nos gustaría que lo que se planteara y que contara con la mayoría, se llevase a la práctica, pero todo eso al final acaba guardado en un cajón y no se le hace caso.

 

¿Qué iniciativas y propuestas puede encontrar la gente que les vote en Telde?
Lo principal es arreglar Telde. Para plantear proyectos nuevos, hay que terminar los viejos o reparar lo que está mal. Necesitamos un Mercado Municipal en condiciones, asfaltar cada carretera, mejorar la atención de Servicios Sociales, devolver la piscina municipal al municipio o mejorar el transporte público. Son muchas cosas las que hacer, lo que demuestra la dejadez que sufre Telde desde hace tiempo. 

 

Desde su puesto de trabajador en la recogida de basura en Las Palmas y como sindicalista, ¿existe algún elemento que le diferencia del resto de candidatos?
Creo que esa misma lucha sindical dentro de COBAS (Comisiones de Base) me avala. Desde el comité de empresa interpusimos demanda por despido ante un fraude de contratación y la justicia declaró despido nulo, por lo que se readmitió a 140 trabajadores. 


Por otro lado, hubo otro despido de 180 trabajadores a través de un ERE impulsado por el PSOE donde la justicia declaró despido improcedente y se indemnizó a los 180 trabajadores. Y ahora estamos inmersos en el proceso de estabilización de los empleados públicos en el ayuntamiento de Las Palmas, dentro del área de limpieza. 
Esa lucha sindical y esa realidad cercana que palpamos todos los días junto a la clase obrera es la diferencia abismal para que los trabajadores se sientan seguros con nuestra visión y forma de hacer política. No les vamos a dejar solos.


¿Qué opina de las declaraciones de Luis Socorro diciendo que ustedes son una tropa local similar a la banda de aficionados en el Gobierno de España?
Puedo entender que tenga intereses contrapuestos a los nuestros. Con toda la que está cayendo se han conseguido grandes logros como la subida del SMI y la economía no se ha visto mermada como pregonaban muchos agoreros. Sabemos para quiénes gobernamos y por qué derechos luchamos. Mientras tengamos eso claro, las críticas sin fundamento no nos van a frenar.

 

La aritmética para formar Gobierno requerirá de coaliciones y pactos. Si se les ofrece entrar en Gobierno, ¿aceptarían? ¿Existe alguna línea roja con algún partido?
Mentiría si te diera una respuesta ahora mismo. Cuando llegue el momento y en caso de existir un pacto, tendríamos que debatirlo con nuestra asamblea local de Telde. La asamblea de este municipio es soberana, por lo que mi palabra tiene el mismo valor que la de cualquier otro compañero. 


Las líneas rojas son claras: con partidos antidemocráticos, homofóbicos, racistas, fascistas y demás, no vamos a pactar.

 

Si mañana entrase en Gobierno, ¿qué sería lo primero que haría?
Todo lo contrario a Héctor Suárez cuando entró: bajar el salario de alcalde y concejales. Debemos ser los primeros en dar ejemplo a la sociedad. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.