
El Pleno del Cabildo de Gran Canaria aprobó hoy por unanimidad declarar de interés insular el proyecto de iniciativa privada 'Dreamland Studios Canarias', al haber quedado suficientemente justificadas las necesidades sobrevenidas, así como el carácter estratégico de la iniciativa. Esta fue una de las decisiones que adoptó la Cámara insular en la segunda de las dos sesiones que celebró la Cámara insular de forma consecutiva, con carácter extraordinario y urgente.
Así, a instancias de la Consejería de Política Territorial y Paisaje, que coordina Inés Miranda, se dio el visto bueno a esta iniciativa, con la que, con una inversión de 140 millones de euros, se creará en la Isla el mayor HUB audiovisual de Europa, en unos terrenos de 100.000 metros cuadrados de superficie ubicados en el Cortijo de San Ignacio, en el término municipal de Telde. A partir de este momento, el expediente administrativo se remitirá al Órgano Ambiental de Gran Canaria, al objeto de realizar su evaluación ambiental y, posteriormente, se someterá a los trámites de información pública y de audiencia a las y los propietarios de suelo incluido en el proyecto.
El presidente de Dreamland Studios Canarias, José Antonio Newport, ha mostrado su agradecimiento al Cabildo de Gran Canaria, "en particular a su presidente Antonio Morales, por la diligencia, premura, eficiencia, eficacia y saber hacer para gestionar la obtención del Interés Insular en un tiempo record, acorde a la importancia del proyecto”.
Además, quiso “agradecer también en la misma línea a Inés Miranda, Consejera de Política Territorial y Paisaje del Cabildo de Gran Canaria, y al equipo técnico y jurídico que ha participado en la emisión de los informes correspondientes".
Asimismo, José Antonio Newport, ha expresado su agradecimiento a todos los partidos políticos por el apoyo recibido para la obtención de este interés insular, “en particular, Nueva Canarias, PSOE, Partido Popular, Coalición Canaria, Unidos por Gran Canaria y Podemos”, que han votado por unanimidad la declaración de Interés Insular del Proyecto.
A esta unánime conformidad del Pleno, se adelantaba unos días el Ayuntamiento de Telde que daba luz verde al proyecto en el municipio mediante decreto de la alcaldesa, Carmen Hernández, aportando al Cabildo el informe preceptivo previo de la Concejalía de Urbanismo, dirigida por Héctor Suárez, en el que se aportaba el necesario dictamen favorable para la declaración de Interés Insular que ha salido adelante en el día de hoy.
“Este paso previo ha sido fundamental para que pudiera salir adelante la declaración de interés insular en el Cabildo, por lo que estamos muy agradecidos también con los dirigentes de Telde que están tan convencidos como nosotros de que el proyecto será un éxito tanto para el municipio, como para la isla y el Archipiélago en general”, añadió José Antonio Newport.
Este Centro Audiovisual contará con el plató más grande de Europa, destinado a las más grandes producciones cinematográficas, que con sus 6.000 metros cuadrados resultará el más importante reclamo de Dreamland Studios para el sector audiovisual.
Además de otro plató de 2.500 metros, tendremos en estas instalaciones un plató para rodajes submarinos, Water Tank, una de las instalaciones más demandadas para producciones que recrean el océano, o diferentes mundos submarinos.
Los estudios de cine contarán, además, con modernas instalaciones de preproducción, producción y postproducción, con salas de montaje y edición que implementarán toda la tecnología necesaria para generar efectos especiales, entornos digitales o de sonido, de primer nivel mundial.
Para todos los procesos se contará con el supercomputador Alisios, un ordenador que mide su potencia en teraflops y que dará soluciones a los grandes clientes de la industria. Dreamland Studios, introduce un modelo industrial nuevo, basado en la digitalización, y en este sentido desarrolla el concepto DreamLab, unas instalaciones de primer nivel mundial que producirá los más avanzados proyectos en videojuegos AAA, producciones de ocio de inmersión total de Realidad Virtual, generación de contenidos de Animación en 3d y 2d, creación de aplicaciones y juegos para dispositivos móviles, todo ello en los espacios más competitivos del mundo bajo entornos de trabajo basados en Inteligencia Artificial.
Este modelo tiene un efecto tractor que generará sinergias al unir el talento de primer nivel mundial con el talento de los hombres y mujeres de Canarias. Este concepto de creación digital brindará experiencias únicas utilizando las más avanzadas tecnologías inmersivas y simuladores de vanguardia como brazos robóticos, túneles de viento y trajes de inmersión total, desarrollados íntegramente en DreamLab.
En este sentido el compromiso con la formación de este proyecto es claro. Dreamland Studios Canarias lanza un paquete formativo de estudios avanzados relacionados con la creación digital. Estudios becados, donde 500 mujeres y hombres de las islas, tras una formación de 12 a 15 meses, alcanzarán el grado de profesionalidad que demanda Dreamland Studios para generar esta industria.
Los contenidos desarrollados en DreamLab serán probados en el Parque Temático de Realidad Virtual Inmersiva de Dreamland Studios Canarias, un recinto de arquitectura espectacular que va a representar una revolución en la industria del turismo de experiencias. Un espacio donde nuestros visitantes disfrutarán decenas de experiencias de inmersión total, experimentando mundos reales o ficticios como si realmente estuvieran allí. A través de la maquinaria que se creará específicamente para las atracciones y las creaciones de inmersión total generadas en DreamLab, encontraremos un centro de ocio familiar donde visitar Marte, saltar en paracaídas sobre el Roque Nublo, conocer nuestro pasado aborigen o visitar las pirámides de Egipto entre otros.
El parque, es una fusión sorprendente de la ciencia y la fantasía, y se postula como el complemento perfecto para el actual sector turístico de Gran Canaria. Pero estos productos pasarán, junto a los videojuegos o la animación, a ser una industria en sí misma, y se exportarán desde Canarias al mundo, allá donde se quieran generar experiencias similares para el ocio, ya sea en los hogares o en infraestructuras diseñadas para ello. Dreamland Studios creará más de mil puestos de trabajo directos en un sector altamente cualificado.
Además, las producciones cinematográficas generarán picos de contratación que podrían superar los 2.000 puestos de trabajo directos. El efecto tractor del Proyecto generará 15.000 € puestos de trabajo indirectos.  Pero más importante aún es el efecto tractor que genera esta industria sobre el resto del tejido productivo de las islas, con sinergias que abrirán la puerta a un sinfín de emprendedores del sector digital que encontrarán en Dreamland las instalaciones ideales para comenzar a soñar su proyecto.
En primer plano mundial Dreamland Studios situará a Gran Canaria en el epicentro mundial de la innovación de la industria cinematográfica y el entretenimiento virtual, convirtiéndola en un punto de referencia global de creatividad y tecnología avanzada. Se presenta como un espacio único en Europa que fusiona tecnología y creatividad para innovar en el sector del entretenimiento digital.
Con una superficie total de más de 70.000 m², representa un significativo impulso para la economía insular y regional. En un enfoque práctico y orientado al futuro, con una propuesta que marcará un nuevo espacio de desarrollo para la economía canaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176