Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 14:30:02 horas

Opinión

¿A quién votamos en Telde?

Reflexión del periodista Luis Socorro, último jefe de los Servicios Informativos de Antena 3 en Canarias, colabora con TA y se ha especializado en el patrimonio histórico de Canarias

LUIS SOCORRO Martes, 23 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 23 de Mayo de 2023 a las 08:38:13 horas

Las teldenses somos afortunadas. Vivimos en el municipio con más candidaturas de Gran Canaria. En total, concurren 17, cuatro más que en los últimos comicios. No será por falta de opciones la razón para quedarse en casa el próximo domingo. Pero, ¿es positiva esta atomización política para las personas que residimos en Telde? Que sean sociólogos y politólogos los que resuelvan esta disquisición. Seguro que poco importa este escenario cuando acudamos al colegio electoral. Lo que sí quiero resolver, imagino que muchos de ustedes también, es a quién votaré el 28 M.

 

Carmen Hernández es la favorita a tenor de las encuestas. Ha sido razonablemente una buena alcaldesa. Es una persona preparada y nos representa con solvencia. Y creo que ha sido mejor en esta legislatura –aunque ha sido alcalde solo los últimos dos años- que cuando fue elegida por vez primera en 2015. La experiencia es un grado. Es un dato objetivo que en los últimos ocho años se ha saneado la tesorería de Telde, tan objetivo como que Mari Carmen Castellano, tras el tsunami del caso Faycán, sentó las bases para esa recuperación. Con todo, esperaba más en esta legislatura del grupo de Gobierno, sobre todo porque no hay telas de araña en la caja y ha contado con el apoyo económico del Cabildo. La limpieza es una asignatura que no ha sido superada. Si la acera que circunda un parque familiar, como el de Marpequeña, no se ha limpiado en cuatro años, ni siquiera donde están los contenedores de residuos, podrán imaginar como están otras zonas. Todavía hay muchas calles llenas de baches. Y en Marpequeña –es el barrio que mejor conozco porque ahí resido- hay un ejemplo vergonzante: la calle Idaira es un tormento –afortunadamente no tengo que pasar por ella para ir o salir de casa pero la veo a diario cuando llevo la basura al contenedor-. Después de las dos vías de acceso, es la más transitada porque está el único aparcamiento, es la ruta para ir al colegio y pasan a diario los camiones de la recogida de residuos y los de reparto. No se ha asfaltado en los últimos ocho años, más allá de algún parcheo. Siempre colmada de baches. No se arregla ni en época electoral. Es cierto que una buena alcaldesa tiene que estar acompañada de un buen equipo; tal vez ésa es su debilidad. Se refuerza con el independiente Álvaro Monzón, un buen edil de Medio Ambiente, pero no es suficiente ¿Votaré a Carmen? No lo tengo decidido.

 

Con Alejandro Ramos, el candidato del PSOE, no tengo dudas: No lo votaré. Lideró una candidatura que despertó cierta ilusión en 2015: un abogado joven, sin ataduras ni mochilas y logró el mejor resultado de su partido. Cuatro años después, protagonizó una infamia imperdonable: no respetar el veredicto de las urnas. La democracia optó mayoritariamente por NC y PSOE. Ramos, recordarán, se alió con la derecha –PP, CC y Ciuca- y con el verso libre de + Por Telde para desbancar a la legítima ganadora. Alejandro fue obligado a abandonar Telde porque su partido desautorizó semejante esperpento, aunque lo colocó en una dirección general, con una buena nómina, a modo de consuelo. Ojo, lo cortés no quita lo valiente: ha sido un buen director general de Trabajo. Seguro que ha aprendido la lección… Tiene su morbo ver qué pasará el 29 M si se cumplen los sondeos: NC y PSOE con mayoría suficiente para cogobernar. Como aconteció hace cuatro años.

 

Héctor Suárez, alcalde durante los dos primeros años de la presente legislatura y concejal de Urbanismo y Patrimonio Histórico, no termina de convencerme porque dudo de su capacidad de gestión. Es una mente un tanto dispersa. Pero, el segundo de la lista es Juan Martel. Va en alianza con Coalición Canaria pero este no es su partido. Martel tiene experiencia, cuajo, mano izquierda… Ha sido un magnífico concejal de Cultura, de lo mejor que hemos tenido en democracia. ¿Votaré a Juan? No lo tengo decidido.

 

¿Y votaré al otro Juan del mundillo político teldense? Me refiero a Juan Francisco Artiles. Creo que ha realizado un trabajo aceptable, pero no me inspira confianza una persona que no cumple su palabra. Ha realizado un buen fichaje, Auri Saavedra, que se fue desencantada de Nueva Canarias. ¿Ciuca? Aunque el populista Guillermo Reyes no está en primera fila, es un partido que no despierta mi interés. ¿Y Podemos? Si sus dirigentes nacionales han demostrado ser una banda de aficionadas en el Gobierno, imagino como será la tropa local.

 

He dejado para el final a Sergio Ramos, el candidato del Partido Popular, porque es el último en llegar a la plaza de San Juan. Es una incógnita porque nos falta información para saber si es o no un buen gestor. Lo que sí me consta es que una persona muy trabajadora. Cuenta con una ventaja de la que carecen los demás candidatos: no está contaminado por la política local. Tiene, además, la experiencia de haber trabajo en la Moncloa cuando Mariano Rajoy era su inquilino. En principio, es un activo haber formado parte del equipo de asesores de un presidente de Gobierno. A su lado está María Calderín; ella sí conoce la realidad teldense y atesora una experiencia que le servirá a su jefe. ¿Votaré a Sergio? No lo tengo decidido.

 

Lo que sí tengo perfectamente decidido, desde hace mucho tiempo además, es que votaré a Ángel Víctor Torres para siga al frente del Gobierno de Canarias. Al margen de derechas e izquierdas, Ángel Víctor ha tenido que lidiar con plagas casi bíblicas. Y creo que ha salido airoso de todas ellas. Es un tipo de fiar y que piensa en el bienestar de sus conciudadanos, sean de la isla que sean, por encima de las siglas de su propio partido. Además de experiencia, tiene canas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.