Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 19:01:58 horas

El candidato mantuvo un encuentro con usuarios

Rodríguez (CC): "En cuatro años logramos revolucionar el transporte con el Bono Residente"

Se cumplen 5 años desde que el nacionalista teldense puso en marcha la medida siendo consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno canario

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Viernes, 19 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 19 de Mayo de 2023 a las 22:15:54 horas

Una medida de triple impacto que ha revolucionado el transporte público terrestre en el Archipiélago, que ha supuesto un alivio económico para las familias canarias al permitirles disminuir los gastos mensuales y que impulsa la sostenibilidad.

 

Así han definido hoy el candidato al Parlamento de Canarias por la Isla de Gran Canaria, Pablo Rodríguez, y la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, el Bono Residente Canario durante un encuentro con usuarios de la tarjeta cuando se cumplen 5  años desde que el nacionalista Pablo Rodríguez la puso en marcha siendo consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias.

 

"En Canarias ha habido un antes y un después en materia de transportes, en materia de sostenibilidad y en materia de ayudas con nuestras medidas. Y es que el Bono Residente Canario representa el espíritu de las acciones de Coalición Canaria que repercuten de manera directa en la ciudadanía, que hacen que los canarios vean mejorada su calidad de vida y aliviados sus bolsillos. La realidad es que en cuatro años logramos revolucionar el transporte y que las familias tengan menos gastos con el Bono Residente Canario y con la gratuidad de las guaguas", sostiene el candidato al Parlamento de Canarias por la isla de Gran Canaria.

 

Pablo Rodríguez sostuvo que el éxito del bono lo muestran los datos y detalla que, según datos facilitados por la empresa Global, desde la implantación del Bono Residente Canario en 2018 el aumento de viajeros ha sido "increíble", que del 2018 al 2019 creció en un 17% el número de viajeros; que del 2019 al 2020, antes de la pandemia, los dos primeros meses hubo un crecimiento del 19%; y que con el desconfinamiento el crecimiento volvió a tomar una velocidad importante.

 

Por su parte, María Fernández subrayó: "Y no nos quedamos de brazos cruzados ante el éxito de esta medida, continuamos trabajando para tratar de seguir facilitando la vida a la ciudadanía y ahí es donde nació otra medida estrella, la gratuidad del transporte público terrestre. Con esta última acción el aumento de pasajeros ha sido increíble. Si comparamos los tres primeros meses del 2019 con los 3 primeros meses del 2023, estamos en un 60% de incremento de viajeros".

 

La candidata comentó que el coste de la ayuda se sitúa en torno a los 63 millones de euros anuales y recalcó: "Es el resultado del trabajo de Coalición Canaria. Nosotros lo luchamos a finales del año pasado en los Presupuestos Generales del Estado para que hoy los grancanarios puedan ir gratis en guagua. Y no solo lo luchamos, sino que seguimos vigilantes para no perderla". La candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria se ha mostrado tajante respecto a la supervivencia de la bonificación del transporte público terrestre por parte del gobierno del Estado recalcando que se compromete a seguir garantizando la gratuidad de las guaguas en Gran Canaria desde el Cabildo de la Isla cuando sea presidenta de la institución insular.

 

Asimismo, la nacionalista remarcó que en políticas de movilidad siempre hay que estar alerta y reinventándose y que otra de las iniciativas que promoverá, en coordinación con el Gobierno de Canarias, es la gratuidad del transporte escolar, “que ayudará a sacar coches de la carretera y propiciará que los padres se planteen el uso del transporte público”, comentó.

 

Tanto Pablo Rodríguez como María Fernández recalcaron que mientras ellos se preocupaban por defender los intereses de los canarios y las canarias el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, en 2018 les puso cortapisas para poner en marcha el Bono Residente Canario; y que el PSOE y Nueva Canarias solo pusieron trabas y se quisieron conformar con que solo dieran a Canarias el 50% de la bonificación al transporte.

(2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.