Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 12:38:43 horas

En la convocatoria ordinaria

La EBAU se celebra del 7 al 10 de junio

Los días 5, 6, y 7 de julio se reservan para la convocatoria extraordinaria

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 17 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 17 de Mayo de 2023 a las 09:56:25 horas

Las pruebas de acceso a la ULPGC, la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), se celebran del miércoles 7 al sábado 10 de junio en la convocatoria ordinaria y los días 5, 6, y 7 de julio, en la convocatoria extraordinaria. 

 

Del 10 de abril al 4 de mayo se ha realizado la prematrícula en las pruebas de los estudiantes que estudian Bachillerato o Formación Profesional; del 19 al 31 de mayo los estudiantes podrán realizar el pago de tasas de las pruebas a través del aplicativo de gestión MiULPGC, que se puede encontrar en la web institucional de la Universidad. La publicación de las calificaciones será el 16 de junio y la publicación de las calificaciones definitivas tras la revisión el 23 de junio. 

 

Para los estudiantes de la convocatoria de julio, la prematrícula podrá realizarse del 14 al 26 de junio, siendo el 28 de junio el último día para para el pago de las tasas de esta prueba. 

 

La publicación de las calificaciones de la prueba de julio será el 14 de julio, y las calificaciones definitivas tras la revisión el 21 de julio, respectivamente. 

 

En junio de 2022 un 93,63% de los estudiantes presentados a la EBAU en la ULPGC superó la prueba de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad. En la fase general se contó con 5.131 presentados, de los que superaron la prueba 4.804.

 

Preinscripción

Del 19 de junio al 3 de julio se abrirá el periodo de preinscripción, en el que los estudiantes pueden elegir por orden de prioridad hasta 12 titulaciones de Grado. La ULPGC oferta más de 5000 plazas de nuevo acceso en estudios de Grado, de los cuales 5 son programas de Doble Grado, 4 son en modalidad no presencial, 2 en Lanzarote, 1 en Fuerteventura y 36 grados en Gran Canaria. 

 

El sistema de asignación de plazas está configurado para asignar la posición más preferente de las elegidas y que, cuando se asigne una plaza, todos los grados elegidos en posición más baja son eliminados. Por tanto, hay que estar muy pendiente del calendario de preinscripción y los plazos de matrícula ya que, si no formaliza la matrícula en los plazos fijados, se autoexcluye del proceso. 

 

Los límites de plazas, notas de corte del curso anterior e información de becas, residencias o precios públicos, están publicadas en la web del Servicio de Gestión Académica y en la web del estudiante ULPGC para ti.

 

Pruebas específicas de acceso

Los estudiantes que deseen ingresar en la titulación de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte tienen que realizar pruebas específicas de acceso. Es el único centro que cuenta con estas pruebas específicas que son imprescindibles para el acceso a esos estudios, además de realizar los trámites de preinscripción oficiales comunes para todas las titulaciones de la ULPGC.

 

Las pruebas específicas de acceso a la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la ULPGC se desarrollarán los días 27, 28 y 29 junio. La inscripción a las pruebas se realizará en la web de la facultad: https://fcafd.ulpgc.es/.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.