Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 19:46:34 horas

En una exposición de Tyldet

Telde retrata a sus trabajadores

esta muestra se han seleccionado 70 imágenes de personas en su puesto de trabajo, tomadas entre los años 1965 y 1969

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Sábado, 13 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 13 de Mayo de 2023 a las 08:03:14 horas

La Asociación Cultural Tyldet - Centro de Documentación de Patrimonio Intangible de Telde abrió este viernes, a las 20.00 horas, la exposición de fotografía histórica Retratados en el trabajo, con imágenes del fotógrafo teldense José Hernández Torres, un acto al que asistieron la alcaldesa Carmen Hernández y la consejera insular de Artesanía, Minerva Alonso.

 

Esta propuesta puede visitarse hasta el 30 de mayo en la ermita de San Pedro Mártir de Verona, de lunes a viernes de 17.00 a 20.00 horas, con entrada gratuita, explica el concejal de Cultura, Juan Martel.

 

La Asociación Cultural Tyldet desarrolla desde al año 2000 el proyecto Imágenes de un tiempo pasado, cuyo objetivo principal es contribuir a la recuperación y mantenimiento de la memoria histórica colectiva de Canarias. Por ese motivo, trabaja principalmente en la digitalización de fotografías y otros soportes gráficos y sonoros.

 

Desde 2003 realiza tareas de difusión por medio de publicaciones y exposiciones de fotografía histórica, y esta 17ª edición coincide con la segunda muestra del archivo de Hernández Torres. Y es que en 2015 y 2016, esta asociación digitalizó parte del fondo de este fotógrafo teldense. En concreto, 17.637 negativos de 35 mm en blanco y negro, cuyos artefactos digitales resultantes se custodian en el Centro de Documentación de Patrimonio Intangible de Telde.

 

Para esta muestra se han seleccionado 70 imágenes de personas en su puesto de trabajo, tomadas entre los años 1965 y 1969. En estas fotos, que permiten entrever los cambios sociales y de los trabajos propiamente dichos con respecto a cinco décadas atrás, pueden verse barberos, betuneros, carpinteros, costureras, mecánicos, panaderos, pastores, peluqueras, trabajadores agrícolas o de los almacenes de tomates y pepinos, de la construcción, sastres, transportistas, guardias municipales, tenderos y vendedores en general.

 

José Hernández Torres nació en El Caracol en 1943 y comenzó en el negocio de la fotografía como aficionado en 1962, aunque no es hasta enero de 1967 cuando se da de alta en el Ayuntamiento de Telde en la categoría de fotógrafo sin galería, comenzando su carrera como profesional. Se jubiló en el año 2008.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.