Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 15:31:07 horas

Vinculados con las energias renovables

NC subraya la relevancia de la formación de los desempleados en los nuevos nichos de trabajo

Román Rodríguez y Carmen Hernández abogan por dar un nuevo impulso a la Formación Profesional Dual y a la colaboración público privada

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 24 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 24 de Mayo de 2023 a las 19:09:57 horas

El candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias y la número uno al Parlamento por Gran Canaria de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) en las elecciones del próximo 28 de mayo (28M), Román Rodríguez y Carmen Hernández, subrayan la relevancia de la formación de los desempleados en los nuevos nichos de trabajo, vinculados con las energías renovables, la economía azul y circular, la soberanía alimentaria y el audiovisual.

 

El canarismo de progreso aboga también por intensificar la formación en las tareas del sector de la construcción a través de una moderna Formación Profesional (FP). Hernández abogó por dar un nuevo impulso a la FP Dual de la mano del sector empresarial, es decir, con la colaboración del sector público y privado.

 

Estas propuestas fueron expuestas por los candidatos de NC en una reunión mantenida con la Confederación Española de Empresa de Formación (Cecap) en Canarias a petición de la asociación empresarial.

 

Carmen Hernández, al término del encuentro, valoró la apuesta decidida del canarismo de progreso por la formación y, fundamentalmente, la destinada al empleo. Para la candidata al Parlamento por Gran Canaria, se han producido avances destacados en muchos parámetros. Se mostró partidaria de reforzar la formación de los desempleados jóvenes, y no tan jóvenes, tal y como remarcó, en los nuevos nichos de empleo y en las demandas del sector productivo.

 

Se refirió a las actividades vinculadas con la economía circular y la azul (como la acuicultura y las marítimo-pesqueras, entre otras). Las relacionadas con la soberanía alimentaria, como el sector primario, y con las renovables. Un sector este último que, como puntualizó Hernández, ha progresado destacadamente en las islas y, con mayor implantación, en Gran Canaria.

 

El sector audiovisual también fue aludido por la candidata de Nueva Canarias ya que se trata de una industria en auge, que terminó 2022 como el de mayor crecimiento en términos porcentuales (cerca de un 60%). En el mismo nivel de relevancia situó la formación en el sector de la construcción, donde apostó por modernizar la FP.

 

Por ello, incidió en la relevancia, por una parte, de la colaboración público privada y, por otra, en la necesidad de darle un impulso a la FP Dual. La mejor manera de insertarse en el mundo laboral, según expresó Carmen Hernández, es con “más y mejor formación” además de intensificar, insistió, la colaboración con el sector empresarial.

 

Un “productivo” encuentro, añadió, que además sirvió para reafirmarse en la necesidad de modernizar, de revisar la administración pública, para que sea “más eficaz” y para que la colaboración con el sector privado sea “mucho más ágil y más fluida”. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.