
Según los datos del Ministerio de Trabajo, el número de parados se encuentra por debajo de los 2.800.000, cifra que no se veía desde hace 15 años en España. Estos datos afectan también a Telde, donde los parados disminuyen en 115 personas, tal y como adelantó TELDEACTUALIDAD.
“Vemos que las políticas progresistas y de izquierdas sirven para que el país camine, para que nadie se quede atrás. Siempre está la derecha y la patronal con sus mantras de que no sabemos gobernar, que vamos a llevar al país a la quiebra. Colocando a los trabajadores como pilar fundamental y blindando sus derechos, observamos que el país avanza a buen ritmo. Los números son objetivos”, comenta César Santana.
Este descenso en el número de parados dentro de Telde supone una bajada del 8,3% si se compara con los datos del mismo mes de 2022, así como una bajada del 9,7% para toda Canarias según el Observatorio Canario de Empleo.
“A pesar de la pandemia y de la guerra de Ucrania, entre otros factores, tuvimos la valentía de enfocar las políticas a favor de los que menos tienen para que no volvieran a pagar los platos rotos los de siempre. Además de demostrar que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no tendría un efecto negativo en la economía y que no destruiría empleo”, manifiesta Gwendolyn Méndez, candidata a concejala.
A. León Fernández | Miércoles, 10 de Mayo de 2023 a las 16:28:14 horas
¡ Hombre, por fin ! Y es que cuando las cosas se hacen bien, las haga quien las haga, nos debemos alegrar. La ciudadanía vota para que los concejales/as, en el gobierno o en la oposición, se dediquen a colaborar. Nos trae al pairo (no nos interesan) los problemas internos de los partidos. Criticar y denunciar, PERO COLABORANDO
Accede para votar (0) (0) Accede para responder