Nueva Canarias mantiene una ronda de reuniones con los sindicatos que tienen representación en el Ayuntamiento de Telde para darles a conocer el programa electoral con el que la formación canarista acude a los comicios del 28 de mayo y que se divide en cinco grandes bloques: Transparencia y Participación Ciudadana, Dinamización e Impulso Económico, Cohesión Social, Administración Municipal y Acción Territorial y Medioambiental.
La candidata de NC Telde a la reelección como alcaldesa, Carmen Hernández, se ha reunido ya con UGT, Comisiones Obreras e Intersindical Canaria, y como persona que conoce bien la administración pública teldense, con sus fortalezas y debilidades, ha manifestado su “compromiso de seguir trabajando para continuar impulsando la mejora y el refuerzo de los recursos humanos” con el objetivo de que Ayuntamiento de Telde “sea lo que está mandado a ser, un ayuntamiento referente por su buena gestión y servicio a la ciudadanía”.
Para ello, el programa de NC Telde contempla numerosas medidas específicas para la mejora y modernización de la atención a la ciudadanía, como la puesta en marcha de un servicio integrado de atención telefónica, y de los recursos humanos.
Carmen Hernández se ha comprometido a recuperar progresivamente los derechos que perdieron los trabajadores y trabajadoras municipales en 2012 por el Plan de Ajuste y los recortes impuestos por el Estado, como el plan social, así como a facilitar la promoción interna y poner en marcha un sistema que permita reconocer y ‘premiar’ la productividad de la plantilla.
Durante estos encuentros, la candidata a la reelección como alcaldesa está explicando que Nueva Canarias Telde tiene entre sus objetivos seguir dinamizando las actuales ofertas de empleo público y convocar nuevas plazas que se sumen a las 70 que actualmente están en proceso (33 de ellas para la Policía Local) con el fin de mejorar la organización de la Administración local, así como la implantación de un plan de formación continua.
Además, propone la puesta en marcha de un plan de ordenación de los recursos humanos municipales y adaptar y modernizar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) a las necesidades de la Administración.
Policía Local
La candidata a la reelección para alcaldesa está aprovechando estas reuniones para compartir también con los sindicatos las propuestas relativas a la Policía Local y la seguridad entre las que se encuentran el incremento anual progresivo de la plantilla -que ha comenzado ya con la oferta pública de 33 plazas que está en proceso-, la mejora de la estructura organizativa, garantizando una estructura de mandos estable y la recuperación de la denominada Policía de barrio.
Asimismo, Nueva Canarias se compromete, entre otros asuntos, a la implementación de un plan de formación continua para la plantilla de este cuerpo, a dotar a la Oficina de Seguridad y Emergencias de una mayor infraestructura organizativa con el fin de optimizar los servicios de asesoramiento y redacción de los planes de autoprotección para los diferentes colectivos que lo soliciten para la realización de, por ejemplo, las fiestas en los barrios, y el articulado del voluntariado.
Asimismo, añade Carmen Hernández, se consolidará la unidad de la Policía Medioambiental, creada para prevenir e intervenir ante vertidos, y delitos urbanísticos y medioambientales, intensificando las políticas sancionadoras.
Finalmente, Nueva Canarias reitera su firme voluntad de seguir mejorando el funcionamiento del Ayuntamiento y los servicios públicos que se ofrecen a la ciudadanía, que es la razón de ser de una administración.
Ruth Mecki Umbría | Martes, 09 de Mayo de 2023 a las 08:06:06 horas
Están haciendo tiempo, como con todo. ¡¡¡ Actúan como si se acabaran de enterar del problema !!! ¡¡¡ Caras de hormigón armado!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder