Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 20:37:05 horas

Este domingo, a partir de las 10 de la mañana,

Luis Socorro aborda las últimas teorías sobre el poblamiento del Archipiélago, en 'Canarias es Cultura'

El periodista teldense es autor de la investigación Amaziges de Canarias, historia de una cultura

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 05 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 05 de Mayo de 2023 a las 07:26:52 horas

Canarias es Cultura, programa de culto de TVC, la televisión pública de Canarias, difundirá este domingo, a partir de las 10 de la mañana, las últimas teorías sobre el poblamiento del Archipiélago, por qué, cómo y cuándo llegaron a las Islas sus primeros habitantes.

 

Con este propósito, Laura Ramírez, directora de Canarias es Cultura, entrevistará al periodista y divulgador Luis Socorro, teldense y  autor de la investigación Amaziges de Canarias, historia de una cultura.

 

Amaziges de Canarias es la primera investigación periodística que se realiza sobre el poblamiento de las islas, un trabajo al que su autor dedicó, solo en la fase de documentación, dos años. Este tiempo permitió a Socorro recorrer los principales yacimientos arqueológicos del Archipiélago, leer veintidós tesis doctorales, decenas de artículos científicos y, fundamental para la solidez y rigor de la obra, entrevistar a 59 profesionales de la comunidad científica de Canarias.

 

En la edición de este domingo 7 de mayo, los profesionales de Canarias es Cultura recuperan imágenes del rico patrimonio histórico que legaron los primeros colonos del Archipiélago. En la entrevista, el divulgador contará las últimas certezas que han descubierto los arqueólogos e historiadores, como, por ejemplo, la datación más antigua de un resto humano, también la localización de estaciones alfabéticas africanas muy similares a las de Canarias, lo que indica de qué comarcas del Norte África procedían los aborígenes.

 

Canarias es Cultura pone en valor que Amaziges de Canarias, historia de una cultura es el único trabajo realizado hasta ahora que aborda el poblamiento de Canarias desde su inicio, en torno al cambio de era, cuando los romanos dominaban el norte de África, hasta el siglo XV, con el inicio del proceso de la conquista de las Islas.

 

Antes de que se editara en formato libro, los once capítulos de Amaziges de Canarias se difundieron durante once semanas consecutivas en los periódicos Canarias Ahora, Telde Actualidad y, a nivel nacional, en elDiario.es, con un éxito de audiencia que superó las mejores previsiones, con más de 220.000 lecturas, una cifra sobresaliente al tratarse de un reportaje de periodismo científico.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.