El Ayuntamiento de Telde cumple con sus obligaciones electorales, legalmente impuestas a los consistorios, entre las que se encuentran la puesta a disposición de la Junta Electoral de Zona de los medios personales y materiales necesarios para el ejercicio de sus funciones, así como la formación de las mesas electorales bajo la supervisión del mencionado órgano electoral, mediante la designación de sus miembros por sorteo público y la consiguiente notificación a los interesados en el plazo de tres días.
La Secretaría General de Pleno, en calidad de representante de la Junta Electoral de Zona, ha instado a la Alcaldía-Presidencia, "como máxima representante de esta Administración, superior directora del personal y Jefa de la Policía Municipal, a que tome las medidas oportunas para que los funcionarios de la Policía Local realicen las notificaciones electorales, habida cuenta de su condición de funcionarios revestidos de autoridad y de su conocimiento del término municipal, del reducido plazo de tres días para llevarlas a cabo, de la situación puntual y excepcional de este periodo electoral y, por último, de la falta de voluntarios para su realización".
Así las cosas, desde la propia Alcaldía se ha rubricado el decreto en el que se encomienda que las referidas notificaciones electorales se realicen por los funcionarios policiales que estén de servicio, sin dejar de atender la prioridad de aquellos servicios urgentes y necesarios, para evitar la afección al mismo.
CSIF califica como "arbitrario" el decreto municipal
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) sindicato mayoritario en el personal funcionario del
Ayuntamiento de Telde, en relación a la noticia publicada por parte del Ayuntamiento sobre la rubricación de un
Decreto de Alcaldía donde se obliga a los funcionarios de la policía local a la realización de las notificaciones
electorales, deseamos expresar lo siguiente:
El sindicato entiende que el Decreto dictado por la Alcaldía no es ajustado a derecho, por imponer la realización de las notificaciones a los funcionarios de la policía local, a sabiendas que no le corresponde y que no entra dentro de las funciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad, en este caso, la policía local, por lo que ya ha puesto los hechos en conocimiento de sus servicios jurídicos al objeto de tomar cuantas acciones legales se estimen oportunas.
Es la primera vez que se Decreta la obligatoriedad en todos estos años a la policía local y se dicta ante la falta de previsión e incumplimientos de sus obligaciones con los trabajadores, por parte del Ayuntamiento, pues en los comicios anteriores, se han acordado las condiciones para que los agentes realizarán las notificaciones de manera voluntaria y en su tiempo libre, sin que posteriormente la Administración cumpliera con lo acordado, lo que ha motivado en este caso que se hayan negado a realizarlas, cuestión que debemos unir a otras causas, que han propiciado las justas movilizaciones y reivindicaciones del colectivo policial.
Debemos reseñar que, esta acción totalmente injusta y arbitraria lo único que consigue es alejar al colectivo se aún más de la clase política, en vez de establecer puntos de encuentro que pongan fin a sus justas demandas que no es otra que, la Administración cumpla con las obligaciones contraídas y acordadas.
Po último, queremos reseñar que el colectivo de profesionales de la policía local de Telde, acata el mencionado Decreto, aunque no comparta las formas empleadas por la Sra. Alcaldesa – Presidenta, haciendo saber a la ciudadanía que si bien el Ayuntamiento impone su obligación de notificar, sobre un colectivo policial al que legamente no le corresponde, los policías garantizarán que las mismas se hagan y así permitir que se conformen las mesas en tiempo y forma, garantizando el derecho el sufragio activo y pasivo de los ciudadanos.
Ruth Mecki Umbría | Viernes, 05 de Mayo de 2023 a las 17:48:59 horas
Pero solo con ésa obligación legal , no se vayan a creer otra cosa...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder