
Como tampoco es correcto que nuestros responsables políticos, los elegidos para representarnos a todos los canarios, "agachen la cabeza" cuando su Partido a nivel estatal incumple acuerdos firmados o adopta decisiones que nos perjudican. No les votamos para eso...
Necesitamos responsables políticos que piensen y actúen en "clave canaria". De auténtica "obediencia canaria". Anteponiendo los intereses de la Nacionalidad canaria y sus ciudadanos a los meros intereses partidistas. No caben "dobles lecturas" ni argumentaciones del tipo "viene decidido de Madrid"...
No es aceptable que a estas alturas aún no podamos tomar parte en la gestión de nuestros aeropuertos, ni que se nos impongan privatizaciones de sus torres de control. No es de recibo que desde la meseta se malinterprete nuestro Régimen Económico Fiscal (REF) como un privilegio. Nuestro Fuero se basa en nuestra singularidad atlántica, y data de 1.494, nada menos...
Pero el canarismo debe ser construido desde dentro hacia fuera, como indica el politólogo Ayoze Corujo. Empezando desde lo más cercano: El municipio, la isla, la Nación canaria. Tomarnos TODOS en serio la necesidad de pensar y actuar en "clave canaria", como se apuntó más arriba. Trabajar en unidad por y para Canarias. Combatir ese "sentimiento de inferioridad" que todavía muchos padecen...
Para avanzar en esa "construcción" del canarismo, Nueva Canarias está estableciendo alianzas con distintas organizaciones locales e insulares. El canarismo se fortalece de distintos idearios políticos, siempre que lo primordial sea la defensa de Canarias: nacionalistas, federalistas, autonomistas, independentistas, regionalistas, etc. En definitiva, de todo aquel cuyo fin último sea pensar en Canarias y trabajar para Canarias sin obediencias estatalistas. Y eso, la formación presidida por Román Rodríguez lo tiene claro...
La Nacionalidad canaria no puede permitirse perder ni uno sólo de los Derechos adquiridos, y menos cuando en el Parlamento estatal existen formaciones contrarias al Estado de las Autonomías, es decir, al Estado Plurinacional que es España, por mucho que les duela. Tampoco son válidos "nacionalismos" cuyo objetivo es ser la "muleta" de la Derecha española. Esa Derecha a la que tanto molesta la plurinacionalidad. Esa Derecha que eliminaría el Estado de las Autonomías o lo reduciría a la mínima expresión si estuviera en su mano...
La Nacionalidad canaria debe seguir avanzando en el camino del autogobierno, de tomar sus propias decisiones sin que vengan "de fuera", y para eso es necesario, más que nunca dado el peligro de esa Derecha, un fortalecimiento del canarismo para avanzar como país...
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43