Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 10:22:09 horas

Con un recital por el centenario de su nacimiento

Telde rinde homenaje a la soprano catalana Victoria de los Ángeles

Este miércoles en la ermita de San Pedro Mártir, a partir de las 19.00 horas

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 01 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 01 de Mayo de 2023 a las 16:05:22 horas

El ciclo Vive la lírica del Ayuntamiento de Telde rinde homenaje a la soprano catalana Victoria de los Ángeles en el centenario de su nacimiento con el concierto Cantar del alma, protagonizado por la soprano Nuria Rial y el pianista Rubén Fernández Aguirre. Este recital será el próximo miércoles, 3 de mayo, a las 19.00 horas, en la iglesia hospitalaria San Pedro Mártir de Verona con entrada gratuita.


El concejal de Cultura, Juan Martel, área que organiza este espectáculo junto a Gestel, explica que 1923 fue un gran año para el mundo de la música y especialmente para las artes en España, ya que nacían en Barcelona dos artistas como la pianista Alicia de Larrocha y la soprano Victoria de los Ángeles, una de las cantantes de ópera más admiradas de su tiempo y un ser humano extraordinario.


Desde su debut como Mimí en La Bohéme, de Puccini, la carrera de esta artista fue imparable, lo que le llevó a actuar en los teatros de ópera más importantes de todo el mundo, como la Scala de Milán, Opera de París, Metropolitan de Nueva York y el Covent Garden de Londres. Sus más de 35 roles en los escenarios han quedado en su mayoría inmortalizados en su discografía que sigue considerándose referencial.


El primero de los homenajes a la artista
El concierto Cantar del alma es el primero de los homenajes a Victoria de los Ángeles que Nuria Rial y Rubén Fernández Aguirre harán por diferentes teatros y festivales de España, como el Festival de Peralada, el Teatro de la Zarzuela de Madrid, la Filarmónica de Bilbao y el Life Victoria de Barcelona. En este espectáculo interpretarán una selección de canciones que la soprano catalana incluía en sus recitales por todo el mundo, y que abarca obras que van desde el siglo XVII, con Campra, Cesti y Scarlatti,hasta el siglo XX, con Poulenc, Ernesto Halffter y García Morante.

 


Nuria Rial es una de las voces paradigmáticas del repertorio barroco y clásico de los últimos años. Ha trabajado con directores como René Jacobs e Iván Fischer en teatros como la Moneda en Bruselas, Campos Elíseos en París, el Gran Teatro de Ginebra, el Carlo Felice de Génova o el Teatro Real de Madrid. Asimismo, cuenta con más de treinta discos que han recibido multitud de premios. En la actualidad es artista exclusiva de Sony Classical.

 


Por su parte, Rubén Fernández Aguirre es conocido por el público asistente a este ciclo, ya que fue el responsable de inaugurarlo en octubre de 2004 acompañando al tenor jerezano Ismael Jordi. Es el pianista habitual de cantantes como Carlos Álvarez, Lisette Oropesa, Sabina Puértolas, Javier Camarena y Nuria Rial, entre otros. Además, participa en cursos y clases magistrales y ha sido el pianista oficial de Operalia, presidido por Plácido Domingo. A ello se une que es patrono de honor de la Fundación Victoria de los Ángeles.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.