Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 16:02:44 horas

A través de la Casa-Museo de Telde

El Cabildo convoca la V edición del Premio de Investigación Histórica León y Castillo

Está dotado con ocho mil euros y la publicación de la obra ganadora

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 19 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 19 de Mayo de 2023 a las 09:20:15 horas

La consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, a través de la Casa-Museo León y Castillo de Telde, ha convocado la quinta edición del Premio de Investigación Histórica León y Castillo impulsado por vez primera en el año 2003, cuyo plazo de presentación de trabajos concluye el 26 de junio de este año.

 

El mencionado premio, dotado con ocho mil euros y la publicación de la obra el año próximo 2024, vuelve a convocarse por quinta ocasión con el objeto de fomentar la investigación acerca de la biografía de Fernando León y Castillo, especialmente en los ámbitos de la historia política e institucional y en la dimensión internacional de Canarias; así como sobre la de su hermano, Juan de León y Castillo, principalmente en el campo de la ingeniería, los puertos y la navegación en las islas Canarias, desde el siglo XIX hasta nuestros días.

 

Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 150 páginas, y máxima de 300 y cada participante solo podrá presentar un solo trabajo de investigación, escrito en español, original

e inédito, que no haya sido galardonado en ningún otro concurso o certamen. El jurado del citado premio estará integrado por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de estudio de esta convocatoria.

 

Las bases de la nueva edición del mencionado certamen reactivado por la Casa-Museo León y Castillo de Telde, centro dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo, pueden consultarse en la dirección https://cabildo.grancanaria.com/w/premio-investigacion-historica-leon-y-castillo-2023.


El Premio de Investigación Histórica León y Castillo no se había convocado desde 2019, año cuya edición quedó desierta. En su edición del año 2003, un trabajo titulado ‘Los conflictos por la división territorial de 1893: los modelos coruñés y canario’, de Melquíades Benito Sánchez, fue el ganador, mientras que en la última convocatoria impulsada en 2005 fue María Luisa Monteiro Quintana, con su trabajo ‘La reorganización del leonismo, durante la II República: José Mesa y López y el Partido Popular Agrario Autónomo’, quien obtuviera el citado premio.  En el año 2007 el jurado decidió declarar desierto el premio hasta que, tras un parón prolongado sin convocarse, el Cabildo decide nuevamente convocarlo en el año 2019, quedando también desierta esa edición.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.