Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 01:17:37 horas

La presentación tuvo lugar en el Gabinete Literario

Morales reivindica la importancia de “Pensar Gran Canaria” en su sexto libro

“La senda de la ecoísla” recoge una recopilación de artículos escritos durante los últimos 4 años 

TELDEACTUALIDAD/Telde Jueves, 20 de Abril de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 20 de Abril de 2023 a las 11:33:01 horas

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, presentó en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria, su sexto y último libro  titulado “En la senda de la ecoísla”. El libro recoge una recopilación de artículos escritos y publicados durante los últimos 4 años, periodo coincidente con su segundo mandato como presidente insular. 

 

En la presentación, Morales estuvo acompañado por unas 300 personas que desbordaron el aforo, así como por el presidente del Gabinete Literario, Juan José Benítez de Lugo, por el profesor universitario, poeta y ensayista Oswaldo Guerra y por la periodista Teresa Artiles, quien condujo la conversación con el presidente, en la que abordaron aspectos más personales sobre los momentos en los que escribe o sus motivaciones y sentimientos a la hora de escribir. 

 

Antonio Morales, que lleva desde 1991 escribiendo un artículo semanal de manera ininterrumpida, reivindicó esta labor como un compromiso con Gran Canaria, ya que a su juicio, “siempre la reflexión precede a la escritura. Y detrás de este libro y los anteriores hay cientos de horas de reflexión, de lectura, de intercambio y de aprendizaje sobre nuestra isla, sobre la que es y la que queramos que sea”.

 

Morales considera que este libro tiene una especial importancia puesto que la obra concentra las reflexiones de un periodo histórico para Gran Canaria, ya que “han sido los años en los que Gran Canaria ha reafirmado su voluntad de transitar por la senda de la ecoísla, un nuevo camino para transformar nuestro modelo económico y social con sostenibilidad ambiental y justicia social. Años en los que estamos asistiendo a una revolución histórica en el campo de la energía”. 

 

“También fueron los años en los que Gran Canaria se enfrentó a una pandemia mundial, a un cierre total de su principal industria, el turismo, que tuvimos que hacer frente a las consecuencias de otro incendio devastador o que Risco Caído y los Paisajes Sagrados de Montaña fueron reconocidos por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, aseguró. 

 

El presidente también hizo hincapié en que estos escritos son un acto de transparencia, ya que se trata de “visiones sobre una época convulsa que también ayudan a la ciudadanía a conocer mis posicionamientos más allá de la dación de cuentas diaria del Cabildo de Gran Canaria”. 

 

Morales se mostró emocionado y agradecido “todas las personas que acudieron, a todas las que leen con regularidad y me han leído algunas vez” y aseguró que espera seguir recorriendo con ellas “la senda de la ecoísla” . 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.