Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 21:38:44 horas

Se instaló un punto informativo en el Mercado

La campañaLa campaña ‘Gran Canaria Composta’ llega a Telde para fomentar la transformación de los residuos domésticos

Por la tarde se ofreció una charla en la Casa de la Juventud

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 12 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

La campaña ‘Gran Canaria Composta’ impulsada por la Consejería de Medioambiente del Cabildo que coordina Inés Jiménez llegó este lunes a Telde para fomentar en el municipio el compostaje doméstico y comunitario, con el objetivo tratar los restos orgánicos generados y transformarlos en compost, un fertilizante natural que se utiliza en las huertas y en otros espacios verdes.

 

El concejal de Medioambiente de Telde, Álvaro Monzón, asevera que “iniciativas como estas tienen un perfecto encaje en un municipio como Telde, que cuenta con una importante bolsa de suelo agrícola y en el que cada vez son más los jardines y huertos comunitarios o urbanos, espacios que pueden ser abonados con el compost que se genere en los hogares”, señala Álvaro Monzón. Además, de esta manera “la ciudadanía teldense tiene la oportunidad de participar de forma activa en la lucha contra el cambio climático reduciendo los residuos que deben ser enterrados en los vasos de vertido de la Isla y sus emisiones a la atmósfera”.

 

Así, durante la mañana de este lunes se instaló un stand informativo junto al Mercado Municipal de Telde para ofrecer a la ciudadanía pautas para elaborar su propio compostaje, mientras que por la tarde se ofreció una charla en la Casa de la Juventud.

 

Cabe recordar que Gran Canaria Composta es una campaña con la que durante tres años se pretende llegar a 400 hogares, a 155 centros educativos grancanarios y a todos los municipios de la Isla con un presupuesto de 270.110 euros procedentes de los fondos europeos 'Next Generation', y sus retos son mejorar la gobernanza de los biorresiduos mediante la creación de una red de entidades locales, ciudadanos y centros escolares; optimizar la información, sensibilización, divulgación y capacidades técnicas en esta materia y, en concreto, del compostaje; incrementar los índices de prevención en este ámbito en los municipios de Gran Canaria y favorecer la repercusión ambiental, social y económica de este proyecto.

 

El Cabildo de Gran Canaria ha habilitado tres vías para que las personas interesadas puedan inscribirse en esta campaña o solicitar más información al respecto: el número de teléfono 633 68 11 61, la dirección de correo electrónico grancanariacomposta@vermican.com y pulsando sobre este enlace.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.