Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 21:54:04 horas

En la ermita de San Pedro Mártir

Telde brinda homenaje a tres de sus poetas

La Concejalía de Cultura y Gestel promueven un concierto con Eduvigis Monagas como protagonista musical

TELDEACTUALIDAD/Telde Martes, 11 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

La Concejalía de Cultura, que dirige el edil Juan Martel, y la empresa pública Gestel promueven este viernes el tercer concierto del ciclo Vive la Lírica protagonizado por la soprano teldense Eduvigis Monagas y el pianista Rafael Coirini. La cita tendrá lugar en la Iglesia Hospitalaria San Pedro Mártir de Verona a las 19.00 horas.

 

El responsable del área explica que se trata del tercer concierto del ciclo y en esta ocasión se enmarca además en los actos programados para celebrar la Feria del Libro en Telde y en el que se homenajeará a los poetas Fernando González, Saulo Torón y Montiano Placeres, nominados el pasado año Hijos Predilectos de la ciudad.

 

Además, Martel detalla que la particularidad de este concierto está en el encargo de Cultura y Gestel a la compositora grancanaria Laura Vega de un ciclo de canciones basado en textos de los autores citados.

 

Cabe recordar que Vive la Lírica se creó en 2004 y desde entonces han cantado en la ciudad algunos de los más prestigiosos nombres de la lírica a nivel internacional.

 

Eduvigis Monagas nació en Telde y se trasladó a Madrid para estudiar técnica vocal e interpretación, finalizando sus estudios de canto y piano en el Conservatorio Profesional de Música de Lugo. Posteriormente, concluyó el ciclo superior en la especialidad de Canto en el Conservatorio Superior de Vigo y en la Hoschüle für Musik de Würzburg. Su debut operístico tuvo lugar en el Teatro Castell Vecchio de Verona interpretando el rol de Susanna en ‘Las bodas de Figaro’, en marzo de 2007.

 

Eduvigis Monagas ha cantado en el Palau de las Arts de Valencia, en el Teatro Real de Madrid, en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, así como en otros teatros de España y Alemania. Tras la pandemia ha retomado la actividad y ha participado en una nueva producción de La Traviata, de Verdi, junto al tenor Aquiles Machado. Actualmente se encuentra trabajando en un nuevo espectáculo sobre la vida de Maria Callas.

 

Rafael Coirini inicia su formación artística a muy temprana edad titulándose como Licenciado en su especialidad en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. En 2000 se traslada a Madrid donde forma parte de los grupos Ars Tango y Universitario Complutense de Danza Española. Desde el año 2005 es profesor de piano en los Conservatorios Profesionales de la Comunidad de Madrid. Durante el período 2005-2006 perfecciona sus estudios de música española con Alicia de Larrocha en Barcelona. En 2019 se doctoró en Musicología en la Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Valladolid con su tesis.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.