Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 07:42:44 horas

OPINIÓN

Telde, ¿ciudad deportiva?

TA ofrece una reflexión de Agustín Déniz, candidato a la Alcaldía por Izquierda Progresista de Telde

AGUSTÍN DÉNIZ PEÑA Lunes, 10 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

El deporte en nuestra ciudad ha entrado en decadencia desde hace unos años, sin que nadie haya puesto remedio, sino todo lo contrario, han hecho que se profundice en la crisis de los clubes deportivos, da igual de qué deportes, mayoritarios o minoritarios, la realidad es que lo que antes era una categórica afirmación, ahora es una pregunta.

 

Hemos pasado de ser una ciudad referente, no sólo en Canarias, sino a nivel nacional, en materia deportiva, a ser una urbis en la que practicar cualquier deporte es complicado. Permítanme que les hable desde mi experiencia, no sólo como empleado municipal adscrito a la Concejalía de Actividad Física y Deportes, aunque ahora trabajando en otro servicio, sino como deportista, como alguien ligado a uno de los deportes mayoritarios en los que Telde fue un referente.

 

Desde 1998 estoy trabajando en este Ayuntamiento, y por el área de deportes he tenido concejales y una concejala, de diversos colores políticos, y de todos/as hemos podido sacar cosas positivas, otras no tanto. La valoración que podemos sacar de estos 25 años es que lo negativo, lo mal gestionado, prevalece sobre aquélla que nos hizo ser referentes en la gestión y en las infraestructuras deportivas.

 

Si echamos la vista atrás y repasamos lo que nuestra ciudad fue en cuanto al deporte, no sólo el fútbol fue importante, teniendo equipos en categorías nacionales, de barrios como Jinamar o El Calero, junto a la UD Telde, sino en muchos deportes más, como el baloncesto, el fútbol sala, el balonmano, etc. En boxeo hemos tenido campeones con títulos nacionales y europeos, en nuestro deporte vernáculo, la lucha canaria, hemos tenido equipos y luchadores de renombre, en balonmano y fútbol sala femeninos seguimos estando en la élite, y así podría seguir y escribir un primer capítulo de un libro.

 

Pero también, fuera del deporte de competición, los y las teldenses hemos sido un ejemplo en la actividad física para mayores, en la actividad física y deportes para todos/as, en la actividad física y la salud, disponiendo de un centro de medicina deportiva municipal, envidiado por cualquier municipio.

 

En cuanto a la organización de grandes eventos deportivos, otro tanto de lo mismo, como por ejemplo durante 10 años fuimos la sede de la Carrera de Campeones, un evento mundial seguido por millones de personas. Aún así, en los peores momentos que se han vivido en nuestra ciudad, seguimos teniendo campeones y campeonas en muchos deportes, incluso hasta en la natación, que sin tener piscinas donde entrenar y teniendo que salir del municipio y aprovechar las horas que puedan dejarles para ejercitarse, son capaces de seguir sumando logros y poniendo el nombre de Telde en los pódiums canarios y nacionales.

 

El personal de la Concejalía de Actividad Física y Deportes ha generado actividades y proyectos para usar otros espacios y seguir desarrollando su actividad y durante la pandemia, ha tirado de imaginación para mantener la actividad física saludable con todos sus usuarios y usuarias, a través de videos y de clases por Zoom.

 

Pasemos ahora a analizar la actual situación del deporte en nuestra ciudad, hagamos una síntesis de lo que tenemos, en cuanto a infraestructuras: -

 

4 Pabellones Polideportivos Municipales (Paco Artiles, cerrado; Juan Carlos Hernández, cedida su gestión a un club y con una sala de musculación municipal cerrada; Antonio Moreno, de uso exclusivo para un club; Rita Hernández, el único que ofrece actividad al ciudadano en horario de mañana) -

 

1 Pabellón “La Barranquera”, de gestión privada con concesión pública, cerrado -

 

Campos de fútbol, excepto el Hornillo, en pésimas condiciones. - Canchas polideportivas al aire libre, casi todas en un estado impropio para la práctica deportiva. -

 

Piscinas municipales: cerradas -

 

Etc. ¿Es cuestión de buscar culpables? Pues creo que no hace falta buscarlos, la gestión que han llevado todos/as los que han tenido responsabilidades en esta área, no se han dedicado a buscar soluciones ni financiación, y aún buscándolas, no han sido suficientes. En muchas cuestiones ha existido la desidia, ha desaparecido la relación que se tenía con los dirigentes de los clubes, se ha actuado de manera autoritaria sin buscar consensos, y así un sinfín de actuaciones que poco o nada han ayudado a renacer el deporte en Telde.

 

Para ello, desde IPTelde creemos firmemente que debemos ser capaces de:

- Ordenar nuestra “casa por dentro”, es decir, ordenar los recursos, tanto humanos como materiales y económicos.

- Trazar un plan de actuaciones, en mantenimiento y adecuación de las infraestructuras deportivas, al que se le asigne financiación a corto y medio plazo, con dinero propio y con el subvencionado por instituciones supramunicipales.

- Establecer las prioridades, como las reaperturas de instalaciones deportivas y las alternativas a ellas mientras no se produzcan. - Volver a entablar la relación con los clubes para buscar las soluciones, no particulares, sino generales, porque la participación de todos y todas en la gestión del deporte municipal, consideramos que es fundamental.

- Crear programas y escuelas deportivas, en horario de tarde, con los centros educativos del municipio, para la promoción de la actividad física y el deporte, generando convenios de colaboración con la Institución Municipal.

 

Estas son algunas pinceladas del programa dedicado a los deportes y a la actividad física saludable que Izquierda Progresista de Telde propone para que nuestra ciudad pueda ir retomando, de manera progresiva, lo que un día fue y lo que entre todos y todas queremos que sea en un futuro cercano: Telde, “Ciudad Deportiva”.

 

Agustín Jesús Déniz Peña es candidato de Izquierda Progresista de Telde a la Alcaldía. Maestro Especialista en Educación Física, entrenador nacional de fútbol y profesor de la Escuela de Entrenadores de la FIFL y  empleado municipal del Ayuntamiento de Telde.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.