El Grupo ASBA, que lleva gobernando en Valsequillo desde 1987 excepto en el tramo 2007-2011 cuando el pacto entre ASAVA y el Partido Popular lo dejó en la oposición, está viviendo un momento muy difícil. ASBA, que desde hace muchos años se presenta a las elecciones también bajo las siglas de Nueva Canarias, vio como esta semana personas históricas del partido, claves tanto en su fundación como en su crecimiento, han dado un paso a un lado pidiendo su baja inmediata del grupo político.
Así, personas como Paco Sánchez, alcalde desde 1987 hasta 2006, Pepe Gómez, presidente del partido desde 2009 hasta 2015, Francisco Melian, Paco Ortega o Eduardo Déniz son algunos de los que han dado un paso que les duele enormemente pero que ven clave para el futuro del municipio porque, como explica Paco Sánchez, "nosotros nos consideramos corresponsables porque a ellos lo hemos aupado a donde están gente como yo y como los que hemos firmado este escrito".
Para tomar esta dura decisión, un punto es clave: "Se ha perdido el espíritu de ASBA". Así lo explica el que fuera alcalde del municipio durante casi 20 años: "Se debe contar con todos los vecinos, sean del partido que sea, que se convoquen asambleas por los barrios para informar. Eso se ha perdido y de ahí viene todo el tema, se ha perdido el espíritu de ASBA, se ha perdido el espíritu asambleario, el contar con las personas, el contacto humano, por ello hemos decidido marcharnos y tener las manos libres para ver qué hacemos de cara al futuro en este pueblo y también dejarles a ellos, si quieren seguir en este plan, que hagan dentro de ASBA lo que crean oportuno, si los vecinos y simpatizantes se lo permiten".
En este sentido Sánchez recuerda que ese espíritu asambleario nunca faltó hasta la llegada de Paco Atta a la Alcaldía: "Hay una trayectoria importante en este pueblo del trabajo de ASBA y hay una sensación en la gente de necesidad de que se participe, de que se cuente, de que se pregunte a los vecinos y vecinas. Los simpatizantes de ASBA siempre han querido que se les convoque, que se les llame a las asambleas y funcionen los grupos de apoyo por los barrios".
"Es muy duro tener que salir. Los vecinos y vecinas nos preguntan qué es lo que está pasando y uno no sabe qué responderles. Ahora tenemos la obligación de informar a simpatizantes y componentes de ASBA de toda la vida, pero también a recientes incorporaciones, porque es un grupo asambleario abierto a todas las personas del municipio, sea cual sea su afiliación política, sea cual sea su voto, eso no cuenta a la hora de convocar asambleas en los barrios concretos. Por eso queremos explicar por qué ha sido todo ésto, por qué hemos llegado a este extremo de presentar un documento al presidente de la Ejecutiva pidiéndole que nos dé de baja de la Agrupación de Electores del Grupo ASBA", explica Sánchez sobre la actual situación.
Pese a su salida de ASBA, Paco Sánchez quiere dejar claro que su futuro inmediato no pasar por la política, aunque sí por ayudar a su municipio, Valsequillo: "Aquí hay una sensación en todos los partidos políticos de que esto hay que arreglarlo, de que el pueblo tiene que mejorar, y cuando esos partidos se han enterado de que dentro del Grupo ASBA un grupo de personas históricas de las que siempre estuvimos trabajando en pro del municipio hemos dado un paso a un lado, esperando que lo dé también el actual alcalde y el primer teniente de alcalde, Paco Atta y Gregorio (Peñate), nos han llamado y nos han preguntado sobre nuestro futuro. En el caso de Paco Sánchez, en el de los demás no sé qué habrán dicho, digo lo mismo que dije hace unos meses en mi despedida, yo no tengo ningún tipo de interés en volver a ser candidato a ninguna institución, ni Ayuntamiento ni Cabildo ni Gobierno, pero sí que tengo ganas y la fuerza necesaria para seguir trabajando por este pueblo y por estas islas porque no podemos echarnos a un lado cuando los problemas nos están comiendo".
Paco Sánchez insiste en que la situación actual tiene dos nombres principales que la han originado, Paco Atta y Gregorio Peñate, y apunta que este grupo ha iniciado una carrera por ayudar al municipio que difícilmente podrá ser parada ya pues se moverán por todos los barrios de Valsequillo, como por otro lado siempre hicieron: "Cada uno está trabajando en su esfera, en su barrio, viendo como podemos intentar ayudar a nuestro pueblo a seguir adelante a pesar de lo mal que lo está haciendo el grupo de gobierno, en este caso en manos de Paco Atta y Gregorio (Peñate). En su día ya dije cuando hace unos meses me despedí y dije que no volvería a presentarme a las elecciones, que me retiraba de la política, y entonces dije que esperaba un paso a un lado de Paco Atta y de Gregorio Peñate en el Grupo ASBA para dar paso a la gente nueva, no solo gente joven, porque ese es un objetivo de ASBA, la permanente renovación de las ideas, del programa, pero también de las personas, porque si no se da esa situación de dar paso, la gente no da un paso al frente para personarse y postularse como candidatos para estar en la próxima candidatura. Nosotros a partir de ahora lo que vamos a hacer es informar a nuestra gente, a todo el municipio, del por qué, de hasta donde, de como empezó todo esto y de como puede acabar. Evidentemente no nos vamos a quedar de manos cruzadas de cara a las próximas elecciones. Este pueblo tiene que mejorar, tiene que recuperar lo que ha sido y evidentemente con este grupo de gobierno no lo va a conseguir y nosotros nos consideramos corresponsables de alguna manera porque a ellos lo hemos aupado a donde están gente como yo y como los que hemos firmado este escrito".




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159